Página
Digital

Página Digital

viernes, octubre 27, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Un eclipse lunar...

Un eclipse lunar total oscurecerá América Latina en noviembre

La próxima semana, la Luna volverá a teñirse de ‘sangre’. Así es como podrás ver este fenómeno astronómico.

Noviembre de 2022 nos traerá un eclipse lunar total, el cual oscurecerá más la noche en múltiples países de Latinoamérica y otras partes del mundo. Se trata del segundo y último evento astronómico de este tipo en el año. En días previos también se verán el par de lluvias de estrellas Táuridas.

Durante un eclipse lunar total, la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol. Esto ocasiona que la cara visible del satélite natural solo reciba luz solar filtrada a través de la atmósfera terrestre, lo que le da un color rojizo (’luna de sangre’) y hace que la noche se oscurezca aún más.

Este eclipse lunar tendrá lugar dos semanas después del eclipse solar que se vislumbró desde Europa y Asia el pasado 25 de octubre.

¿Dónde se verá este eclipse lunar?

Este evento astronómico será visible desde América, las islas del Pacífico, Oceanía, y Asia Oriental y Central.

En el caso de América Latina, la magnitud del eclipse y el tiempo de duración de este variará en cada país, como se aprecia en el siguiente mapa elaborado por Time and Date. Las dos zonas más claras indican que solo se verá un eclipse parcial, es decir, que solo parte de la Luna entrará en la sombra de la Tierra.

Últimas Noticias

Continua leyendo

El vídeo de una araña saltarina y su exoesqueleto en el canal auditivo de una mujer

El New England Journal of Medicine ha publicado de este caso que ha tenido lugar en Taiwán Parece más propio de una película de miedo, pero es lo que le ha sucedido a una mujer en Taiwán. El New England...

Los gallos son capaces de reconocerse a sí mismos en el espejo

Investigadores de las universidades de Bonn y Bochum han observado pistas de que los gallos podrían identificarse en un espejo en experimentos realizados con 58 ejemplares.  Además, la configuración del experimento influye en si el comportamiento realmente ocurre o no,...

¿Cuándo es más frecuente sufrir Covid-19 permanente?

Un estudio internacional liderado por el Instituto Karolinska (Suecia) ha trazado la prevalencia de la carga de síntomas físicos graves sobre pacientes escandinavos hasta dos años después de una infección por SARS-CoV-2, según publican sus autores en la revista...