Página
Digital

Página Digital

jueves, marzo 23, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalRusia afirma haber...

Rusia afirma haber movilizado a 200.000 hombres para luchar en Ucrania

Muchos de ellos serían voluntarios, aseguró -sin dar cifras- el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu. Supuestamente, los convocados son todas personas con experiencia militar.

Reclutas rusos, en una foto de la agencia estatal rusa TASS. Reclutas rusos, en una foto de la agencia estatal rusa TASS.

El ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, aseguró este martes (04.10.2022) que más de 200.000 ciudadanos ya han sido incorporados a filas en el marco de la movilización “parcial”, según el Kremlin, decretada por el dirigente ruso Vladimir Putin el pasado 21 de septiembre. El objetivo de esta leva es cubrir las numerosas pérdidas sufridas por los invasores rusos en Ucrania.

“De conformidad con el decreto del presidente de la Federación de Rusia, desde el 21 septiembre en el país se lleva a cabo una movilización parcial. A día de hoy se han incorporado a las fuerzas armadas más de 200.000 personas”, dijo Shoigu en una reunión con los mandos militares. Según anunció con anterioridad el ministro de Defensa, la llamada “movilización parcial” afectará a un total de 300.000 hombres, supuestamente reservistas.

Oficialmente el objetivo es convocar a personas con experiencia militar o con competencias útiles para la batalla. “La preparación del personal de las unidades que se han conformado se realiza en 80 polígonos y seis centros de instrucción”, informó Shoigú, que añadió que se han impartido todas las órdenes para que los movilizados reciban el equipamiento necesario.

Muchos “voluntarios”

El ministro ruso indicó que un “número importante”, no precisado, de personas se presentaron de forma voluntaria en las comisarías del país, antes de haber recibido una convocatoria. Shoigu también pidió a los mandos que la instrucción de los movilizados esté a cargo de “oficiales con experiencia de combate” a fin de facilitar la adaptación de los recién incorporados.

La movilización generó protestas en Rusia y un éxodo de hombres en edad de combatir, que han emigrado a países como Mongolia, Finlandia, Georgia y Kazajistán. El pasado jueves, Putin ordenó enviar a sus casas a todos los hombres movilizados por error ante las crecientes protestas y denuncias de arbitrariedades por parte de responsables de oficinas de alistamiento.

DZC (EFE, AFP)

Últimas Noticias

Continua leyendo

SEGIP: Prosigue campaña de documentación digital en la UATF, Llallagua y Mojinete

* Las instituciones públicas y privadas tienen 90 días para adecuar a sus normas internas Potosí, Kollasuyo Digital La entrega de cédulas de identidad y licencias de conducir digitales, mediante una aplicación en el celular, continúa en la Universidad Autónoma Tomás...

Producirán más de 37.000 bolsas de cemento por día en la fábrica de Potosí

* En septiembre comenzarán las pruebas con carga Potosí, Kollasuyo Digital La Fábrica de Cemento Potosí tendrá una capacidad de producción de 37.800 bolsas por día, cuando entre en funcionamiento, indicó el gerente técnico de la Empresa Pública de Cementos Bolivia...

Actos cívicos por el 23 de marzo trascurren sin presencia de autoridades titulares en Potosí

Tanto el gobernador y alcalde delegaron representantes para participar de los diferentes actos protocolares Potosí, Kollasuyo Digital Conforme establece el programa para este 23 de marzo, que fue elaborado por el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, desde sus Secretaria de...