Página
Digital

Página Digital

viernes, octubre 27, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalCentellas: Nuevo Defensor...

Centellas: Nuevo Defensor del Pueblo “no es fruto del consenso”

* Hay que formar una conciencia para aceptar al diferente, opinó

Sucre, Correo del Sur

El arzobispo de Sucre y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Ricardo Centellas habló este domingo sobre la elección del Defensor del Pueblo.

En la misa dominical de este 25 de septiembre, Centellas se refirió a la polémica sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la que la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) alteró el orden del día ante la ausencia de varios parlamentarios de la oposición para elegir a Pedro Callisaya como nuevo titular de la Defensoría del Pueblo.

El líder de la Iglesia católica en Sucre indicó que la elección de Callisaya “no es fruto del consenso”, advirtiendo que los consensos no se logran “de la noche a la mañana”, por lo que hay que “aceptar al diferente, caminar con el que no me agrada, pero por principio humano”.

“Ustedes habrán escuchado, el día viernes, se ha elegido al Defensor del Pueblo, pero este Defensor no es fruto del consenso. Generar un ambiente, lograr consensos en este mundo, no es de la noche de la mañana, se tiene que trabajar, hay que formarse, hay que formar nuestra conciencia para que exista una predisposición de aceptar al diferente”, indicó.

Advirtió que en Bolivia se evidencian actos que demuestran que “no somos capaces de establecer un diálogo serio, profundo, respetuoso y en favor del pueblo”.

“Hay varias cosas que en Bolivia que nos muestran que no somos capaces todavía de establecer un diálogo serio, profundo, respetuoso en favor del pueblo, no en favor de unos cuantos. Sembrar vida es de largo aliento, sembremos respeto, justicia, como nos recuerda Amos, sembremos solidaridad, sembremos cercanía respetuosa entre todas las personas, que en todo esto Dios nos bendiga y nos permita seguir avanzando como comunidad, como Iglesia y como sociedad”, señaló Centellas.

De esta forma, Centellas se suma a los cuestionamientos a la elección del Defensor del Pueblo, así como lo hicieron las instituciones que participaron como veedores en el proceso, al denunciar que este acto “cercena la credibilidad” de la Asamblea Legislativa.

El MAS eligió a Calissaya como Defensor del Pueblo con 95 de 97 votos emitidos el viernes en una polémica sesión de la Asamblea Legislativa.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Testigo asegura que Telmo López y Rafael Vargas fueron secuestrados

Tres sujetos encapuchados al mando de una vagoneta interceptaron a la Ipsun en la que viajaban los ahora desaparecidos. Son 9 días sin noticias de su paradero Una testigo habría relatado a familiares de Rafael Vargas y Telmo López que...

Arce aprueba decreto para demarcar límites entre departamentos y municipios

26 de octubre (Urgente.bo).- El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, promulgó este jueves el Decreto Supremo que tiene el objetivo de definir la “cobertura de límites de Unidades Territoriales”. El Estado desembolsó un millón y medio de bolivianos al...

El MAS presentará dos planchas en Diputados, pero no les alcanzarán los votos para la presidencia

Este jueves se llevó una de las últimas sesiones del pleno de la Cámara de Diputados de la gestión legislativa 2022-2023, después ingresarán a la elección de la nueva Directiva. La Paz, 26 de octubre del 2023 (ANF). – Debido...