Página
Digital

Página Digital

jueves, marzo 23, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalYPFB reporta que...

YPFB reporta que exportaciones son mayores a sus importaciones

* La estatal petrolera habla de superávit hasta el mes de agosto

El Deber

Un reporte de la estatal Yacimientos petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) al que accedió EL DEBER señala que hasta el mes de agosto las exportaciones de toda la cadena de hidrocarburos, incluyendo la urea y el Gas Licuado de Petróleo (GLP), llegaron a los $us 2.483 millones. Mientras que las importaciones, de acuerdo con las cifras que maneja la estatal, alcanzan a los $us 1.924 millones.

Estos datos salen a la luz después de que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportara que las importaciones de combustibles superaron las exportaciones de gas natural, generando un déficit comercial de $us 452,5 millones hasta el mes de julio de este año.

El INE sostiene que en los primeros siete meses las exportaciones llegaron a $us 1.749 millones y que las adquisiciones de combustibles fueron de $us 2.274 millones.

Cabe recordar que el precio de los hidrocarburos líquidos se disparó a escala global por la guerra entre Rusia y Ucrania.  A estos se suman los diversos problemas logísticos que presentó la estatal YPFB para el suministro, lo que derivó en largas colas en algunas ciudades del interior y de camiones cisternas en las refinerías en especial en Santa Cruz.

Ante esta situación, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, señaló que lo peor ya pasó y sostuvo que las cifras reportadas por el INE no incluían las exportaciones de Urea y GLP, que han tenido buenos resultados.

Es más, aseguró que hasta fin de año el país tendrá un superávit comercial. Además, aseguró que se están realizando varias acciones para poder reducir las compras de combustibles.

Una de ellas es la orden de proceder que recientemente dio el presidente, Luis Arce Catacora, para la construcción de la planta de Biodiésel en Santa Cruz. A esto se suma los proyectos de exploración Yope X1 y Las Delicias X1.

Sin embargo, el exministro de Hidrocarburos, Guillermo Torres, cuestionó la gestión de YPFB y contrario a lo expuesto por Dorgathen, sostuvo que la tendencia en cuestión de precios de los combustibles es ascendente debido a la guerra que existe entre Ucrania y Rusia.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tras video del testigo protegido, Ministro dice que caso ABC no tiene “ni pies ni cabeza”

Edgar Montaño acusa al diputado Héctor Arce de hacer “copia y pega” de las declaraciones de Felipe Sandy Rivero El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño afirmó este miércoles que la denuncia del diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor...

Escándalo de la ABC desata un fuego cruzado en el MAS

El Gobierno habla de un “complot” del diputado Arce, que dice temer por su vida El escándalo de la presunta coima entregada por el exgerente general de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) a funcionarios de la Administradora Boliviana...

Incautan 322 kg de marihuana, pasta base y cocaína en Tarija, hay 9 aprehendidos

El viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, mencionó que gracias a los 6 operativos de la FELCN, se cuantifica una afectación al patrimonio del narcotráfico de $us 432,975 Fruto de un trabajo de campo de la Fuerza Especial de Lucha...