58 años
Informando

Página Digital

viernes, junio 6, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioDeportesSelección Nacional auto...

Selección Nacional auto sabotea el sueño mundialista en Maturín

La Selección Nacional regaló el partido contra Venezuela, con dos errores inexplicables, uno del arquero Guillermo Viscarra y otro del capitán, Luis Haquín, cayendo por 0-2, la noche de este viernes, en el estadio Monumental de Maturín, donde el cuadro verde se alejó de la zona de repechaje, un sitio que pasó a ser ocupado por los llaneros, a la conclusión de la décima quinta fecha de las clasificatorias a la Copa Mundial 2026.

Cuando se esperaba un elenco que se coloque a la altura de las exigencias, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, experimentó con una alineación, sin un hombre de área, tratando de emular el estilo de juego moderno, pero fue una apuesta al vacío, el cuadro verde fue de reversa, con la pelota quemando los pies de los futbolistas en una noche vergonzosa, volviendo a quedar en evidencia la realidad del fútbol boliviano.

Viscarra, el hombre encargado de transmitir seguridad, hizo todo lo contrario, cometiendo un error imperdonable, a los cinco minutos, cuando un compañero Héctor Cuéllar dio un forzado pase retrasado de 20 metros, cuando la opción podía ser otra, y la pelota, ensuciada por este toque, terminó por pasar entre las piernas del guardameta.

Ese golpe sacó de la concentración a los jugadores, perdiendo el libreto y Venezuela colocó a la visita contra la pared, no había forma de que el elenco boliviano pueda reintegrarse y dejó expuesto su pórtico con errores similares a la acción del gol.

El 2-0 subió a la cuenta, a los 30 minutos, con una falla en salida de Miguel Terceros, permitiendo la reactivación de la ofensiva, con un centro al área, donde Salomón Rondón bajó el balón, ganándole la posición de Haquín, sacando un disparo de zurda.

Villegas hizo los cambios en el complemento que colocar el seleccionado boliviano al esquema que había trabajado durante los entrenamientos, esas modificaciones permitieron colocarse a la par en la pelea por el control del mediocampo. Pese a esto, no alcanzó para descontar, sus figuras se escondieron, andaban lejos del nivel que se esperaba que muestren en el cotejo del año.

Bolivia no tuvo una chance de gol clara, que saque de su lugar al arquero Rafael Romo; mientras, Viscarra volvió a quedar en la mira de los venezolanos, con un remate abajo que, esta vez, sí pudo desviar, los errores seguían incrustados y nada se podía hacer, porque el cuadro verde se estrellaba con sus limitaciones.

Por otro lado, Venezuela se quedó con el séptimo puesto, con 18 puntos, cuatro más que Bolivia. El siguiente martes, la Vino Tinto visitará Uruguay y Bolivia será local ante Chile.

APG/MR
FOTO: ARCHIVO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Síntesis del partido Venezuela (2) VS. Bolivia  (0) 

Esta es la síntesis del partido que jugaron las selecciones de Venezuela y Bolivia, este viernes, en el estadio Monumental, de Maturín, por la décima quinta fecha de las clasificatorias a la Copa Mundial 2026. VENEZUELA (2) 22) Rafael Romo 4) Jon...

Conflicto social y crisis económica del país deriva en la postergación de la alasita potosina

La decisión fue unánime entre los artesanos y comerciantes de la feria de la miniatura  Potosí, Kollasuyo Digital La crisis social y económica que atraviesa el país con la crisis de carburantes, falta de dólar, Incremento de precios en la...

Joven minero pierde la vida en mina San Andres

Con esta tragedia el número de decesos en los socavónes sube a 57 Potosí, Kollasuyo Digital Nuevamente el luto se hace presente, esta vez en en la mina San Andrés, donde un trabajador perforista de 30 años perdió la vida...