58 años
Informando

Página Digital

miércoles, febrero 5, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalEvistas se concentran...

Evistas se concentran en Villa Tunari para el Congreso del MAS, sin la supervisión del TSE

Afines a Evo Morales participarán del encuentro que fue convocado para este martes. La dirigencia de los campesinos e indígenas adelantó que se asumirán medidas de presión

Este martes se llevará a cabo el X Congreso Nacional Ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) convocado por el ala evista en el municipio de Villa Tunari, zona del Trópico de Cochabamba.

Desde tempranas horas se pudo observar la llegada de los representantes de las organizaciones sociales no solo de Cochabamba, sino también de otros departamentos como Santa Cruz, e incluso el sur del país.

Los sectores se concentran en el Coliseo de Villa Tunari, hasta donde llegará el presidente del MAS, Evo Morales, quien hace unos días indicó que dicho congreso se llevaría a cabo con o sin supervisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Se tiene previsto que el encuentro inicie alrededor de las 09:00 y se extienda hasta el mediodía donde se prevé que se den tomas de decisiones que incluyen la renovación de su directiva.

Además, la dirigencia de los campesinos e indígenas que respaldan a Morales anunciaron que el congreso será un ampliado en el cual se asumirán medidas de presión.

Por su parte, desde el TSE se aprobó una resolución en la que rechazó observar el congreso convocado por el expresidente para este 3 de septiembre.

“La Sala Plena ha decidido rechazar la solicitud de supervisión a ese congreso”, manifestó Tahuichi Tahuichi, vocal del ente electoral, al advertir que el MAS “no está cumpliendo con su propio estatuto orgánico”, el cual sostiene que tiene que haber un consenso previo entre las organizaciones sociales matrices del partido azul, que a la fecha respaldan al presidente Luis Arce.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

YLB: Producción de litio grado batería se atrasará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

En un manifiesto público, la Fundación Jubileo, al Fundación Milenio, Fundación Solón, el denominado Club de Ginebra y el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) cuestionaron los alcances de ambos contratos, arguyeron que son desventajosos para el país...

Emergencia-Litio COMCIPO exige la ley del litio y regalías por encima del 10%

El Presidente del Comité Cívico Potosinista Alberto Pérez pidió a los legisladores aprobar una Ley exclusiva del Litio que determine regalías por encima del 10 por ciento, este pedido surge frente a la necesidad de garantizar mayor beneficio económico...

A dos meses del alza de pasajes, el transporte sigue en crisis

Han pasado dos meses desde el incremento en las tarifas del transporte público en Potosí, pero la calidad del servicio sigue siendo deficiente, sin cumplir las mejoras prometidas a los usuarios.   El responsable del Consejo Municipal del Transporte, Nelson Fuentes,...