Página
Digital

Página Digital

martes, noviembre 21, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalIsrael y Hamás...

Israel y Hamás pactan un canje de 50 rehenes por 300 presos palestinos y una tregua de cinco días

La agencia Efe asegura que la liberación “se realizará por etapas, a razón de 10 prisioneros israelíes por día frente a 30 prisioneros palestinos”

Ismail Haniyeh, jefe del ala política del grupo islamista Hamás, afirmó este martes que está cerca de lograr un acuerdo de tregua con Israel, tras mes y medio de una guerra que ha dejado más de 14.500 muertos, la inmensa mayoría de ellos en la Franja de Gaza. “El movimiento entregó su respuesta a los hermanos de Catar y a los mediadores, y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua”, dijo Haniyeh, exiliado desde hace años en Catar, en un breve comunicado publicado en Telegram.
Dicho acuerdo incluirá una tregua de cinco días, durante la que serán liberados 50 rehenes en manos del grupo terrorista palestino a cambio de 300 prisioneros palestinos en Israel, dijeron a Efe fuentes de seguridad egipcias. Las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato por la sensibilidad del asunto, explicaron que la tregua “durará cinco días en los que habrá un cese completo de los vuelos” de drones israelíes sobre la Franja de Gaza.

“El acuerdo incluye la liberación de 50 prisioneros retenidos por Hamás, incluidos colonos y extranjeros, a cambio de 300 prisioneros (palestinos), niños y mujeres”, dijeron las fuentes. Explicaron que la liberación de rehenes y presos “se realizará por etapas, a razón de 10 prisioneros israelíes por día frente a 30 prisioneros palestinos”. Destacaron también que el pacto también permitirá el ingreso en la Franja de Gaza de 300 camiones con ayuda alimentaria, médica y combustible.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces sobre el enclave palestino, donde ya suman más de 13.300 muertos, la mayoría niños y mujeres, así como más de 6.500 desaparecidos que podrían estar bajo los escombros, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.

Israel y Hamás pactan un canje de 50 rehenes por 300 presos palestinos y una tregua de cinco días

La agencia Efe asegura que la liberación “se realizará por etapas, a razón de 10 prisioneros israelíes por día frente a 30 prisioneros palestinos”

Ismail Haniyeh, jefe del ala política del grupo islamista Hamás, afirmó este martes que está cerca de lograr un acuerdo de tregua con Israel, tras mes y medio de una guerra que ha dejado más de 14.500 muertos, la inmensa mayoría de ellos en la Franja de Gaza. “El movimiento entregó su respuesta a los hermanos de Catar y a los mediadores, y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua”, dijo Haniyeh, exiliado desde hace años en Catar, en un breve comunicado publicado en Telegram.

Dicho acuerdo incluirá una tregua de cinco días, durante la que serán liberados 50 rehenes en manos del grupo terrorista palestino a cambio de 300 prisioneros palestinos en Israel, dijeron a Efe fuentes de seguridad egipcias. Las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato por la sensibilidad del asunto, explicaron que la tregua “durará cinco días en los que habrá un cese completo de los vuelos” de drones israelíes sobre la Franja de Gaza.

“El acuerdo incluye la liberación de 50 prisioneros retenidos por Hamás, incluidos colonos y extranjeros, a cambio de 300 prisioneros (palestinos), niños y mujeres”, dijeron las fuentes. Explicaron que la liberación de rehenes y presos “se realizará por etapas, a razón de 10 prisioneros israelíes por día frente a 30 prisioneros palestinos”. Destacaron también que el pacto también permitirá el ingreso en la Franja de Gaza de 300 camiones con ayuda alimentaria, médica y combustible.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces sobre el enclave palestino, donde ya suman más de 13.300 muertos, la mayoría niños y mujeres, así como más de 6.500 desaparecidos que podrían estar bajo los escombros, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.

A esto se suman decenas de miles de heridos así como más de 1,7 millones de desplazados -más de dos tercios de la población total- que viven en medio de una grave crisis humanitaria por la escasez de agua, alimentos, electricidad, medicinas y combustible.

En este contexto, la presión internacional por un cese al fuego se ha ido haciendo más intensa, y la semana pasada el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución para establecer pausas bélicas y corredores humanitarios en Gaza tras cuatro intentos fallidos desde que comenzó el conflicto.

Israel, que prometió acabar con Hamás -un grupo al que considera terrorista al igual que Estados Unidos y la Unión Europea- se ha negado hasta ahora a un cese el fuego e incluso rechazó la resolución de la ONU argumentando que “está desconectada de la realidad y carece de sentido”.

Pero la presión para un cese el fuego también se siente al interior de las fronteras israelíes, especialmente por parte de los familiares de los rehenes capturados por Hamás, que abogan por una tregua a cambio del regreso de sus seres queridos. El lunes por la noche, en un cuartel militar en Tel Aviv, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su gabinete de guerra, se reunieron con las familias de los rehenes.

El mandatario aseguró que los dos objetivos de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza eran la destrucción de Hamás y el rescate de rehenes y que ambas misiones tienen la misma importancia. Esto despertó la furia de muchos familiares, que consideran que la prioridad debería de ser el rescate de los rehenes, así esto signifique negociar con Hamás.

Fuente: LA RAZÓN ESPAÑA 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Los 22 ministros del Gobierno de Sánchez prometen sus cargos ante el rey en la Zarzuela

Los 22 ministros del gobierno de coalición de PSOE y Sumar han prometido este martes sus cargos ante Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela con el compromiso de respetar la Constitución y mantener “la lealtad al rey”. Ante un ejemplar...

Milei dice que es “una canallada” que Massa culpe a quien acaba de ganar

Buenos Aires, (EFE).- “Es una canallada que (Sergio) Massa le eche la culpa de los desastres macroeconómicos a la gestión que acaba de ganar”, declaró este lunes el presidente electo de Argentina, Javier Milei, quien asumirá el Gobierno del...

El mundo reacciona a la victoria de Javier Milei en Argentina

Las reacciones a los resultados de las elecciones para la Presidencia de Argentina, en las que salió victorioso el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, sobre el oficialista Sergio Massa se han venido sucediendo ante este hecho que abre...