Página
Digital

Página Digital

lunes, noviembre 20, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Un estudio descubre...

Un estudio descubre que dormir más tiempo es bueno para adelgazar

Las personas con obesidad queman más energía durante las noches debido a una mayor presencia de insulina

Un reciente estudio publicado en la revista ‘Obesity’ revela que las personas con obesidad tienden a gastar más energía durante la noche, en contraste con aquellas con un peso saludable que queman más calorías durante el día. El estudio también destaca que, durante las horas diurnas, las personas obesas presentan niveles más altos de insulina, indicando un esfuerzo adicional del cuerpo para procesar la glucosa, un azúcar rico en energía. El autor principal, Andrew McHill, comenta que la drástica diferencia en el momento en que se quema energía en personas con obesidad es “sorprendente”, aunque aún no se comprende completamente el motivo detrás de esta variación.

La obesidad, definida por un Índice de Masa Corporal (IMC) de 30 o más, aumenta el riesgo de enfermedades como hipertensión arterial y diabetes tipo 2. Los ritmos circadianos, que regulan los cambios en el cuerpo humano a lo largo del día, también pueden influir en la salud. McHill y su equipo realizaron un estudio con 30 participantes de diferentes tamaños corporales, evaluando cómo la desalineación del ritmo circadiano afecta el metabolismo energético y la regulación de la glucosa, revelando que estas variaciones son más pronunciadas en personas obesas.

El estudio incluyó un estricto protocolo de investigación circadiana, donde los participantes permanecieron en un laboratorio durante seis días, con horarios diseñados para alterar sus períodos de sueño y vigilia. Después de cada periodo de sueño, se realizaron pruebas para medir el consumo de energía, incluyendo ejercicio con un calorímetro indirecto. Los investigadores también planean explorar los hábitos alimentarios y el hambre en personas obesas en comparación con aquellas con un peso saludable. Este estudio proporciona una nueva perspectiva sobre la relación entre el sueño, el ritmo circadiano y el metabolismo en individuos con obesidad.

Fuente: LA RAZÓN ESPAÑA 

Últimas Noticias

Continua leyendo

¿Tercera Guerra Mundial? Estos son los países que formarían los dos bloques de un conflicto a gran escala

Los conflictos entre países polarizan cada vez el mundo en el que vivimos, y los recientes en Israel y Ucrania incrementan la tensión del planeta Los conflictos entre países polarizan cada vez el mundo en el que vivimos, y aunque...

Las muertes por calor en el mundo se cuadruplicarán para 2050

Un grupo de más de 100 expertos advirtió que sin medidas contra el cambio climático “la salud de la humanidad está en grave peligro” El cambio climático sigue teniendo efectos cada vez peores sobre la salud y la mortalidad en...

Crearon el primer mapa del microbioma de la vagina, gracias a 3.300 mujeres voluntarias

Infobae dialogó con las investigadoras que llevaron adelante la iniciativa liderada por la Universidad Amberes, en Bélgica. Qué pasa cuando las mujeres tienen relaciones sexuales y cuáles son los desafíos de otro estudio en curso en América Latina La vagina...