El Presidente de Estados Unidos exhortó al Gobierno del mandatario boliviano, Luis Arce, a “tomar medidas adicionales”, “reducir el cultivo ilícito” que “sigue superando los límites legales” y “continuar ampliando la cooperación” internacional para desarticular las redes transnacionales.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sumó a China a la lista de países de tránsito y productores de drogas y apuntó contra Venezuela y Bolivia por incumplir sus obligaciones en la lucha antinarcóticos, según se conoció en el Memorando para el Departamento de Estado en el que detalla la lista de países de tránsito y productores de drogas.
Biden, en concreto, acusó a Bolivia, Myanmar y Venezuela de “haber incumplido de manera demostrable” durante los últimos 12 meses sus obligaciones internacionales en la lucha contra los narcóticos, e insiste en que los programas de apoyo a estos países “son vitales para los intereses nacionales de Estados Unidos”.
Del mismo modo, exhortó al Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, a “tomar medidas adicionales”, “reducir el cultivo ilícito” que “sigue superando los límites legales” y “continuar ampliando la cooperación” internacional para desarticular las redes transnacionales.
Sobre China y otros países
Estados Unidos “insta encarecidamente a China y a otros países de origen de sustancias químicas a que refuercen las cadenas de suministro” y “eviten su desvío”, afirmó el presidente estadounidense en un memorando dirigido al Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.
La inclusión de China fue posible gracias a que Estados Unidos cambió la legislación para añadir a los países de origen de las sustancias químicas utilizadas para producir drogas.
La modificación se realizó en base al fentanilo, un opioide sintético responsable de buena parte de los más de 109.000 muertos por sobredosis en 2022 en el país, según datos preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Según la agencia antidrogas estadounidense (DEA), la mayoría de los precursores químicos proviene de China y acaba en manos de los cárteles de la droga mexicanos.
Biden remarcó que “ningún país es más importante que México” en la lucha antidroga.
En el memorando, el mandatario también se refirió a Colombia sobre el que advirtió que “el cultivo ilícito de coca y la producción de cocaína se mantienen en niveles históricamente altos”.
Fuente: OXIGENO.BO