Página
Digital

Página Digital

jueves, octubre 26, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalCSUTCB convoca a...

CSUTCB convoca a ampliado de emergencia para fijar posición frente al congreso del MAS de Lauca Ñ

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) definirá el lunes en un ampliado nacional de emergencia las acciones frente al próximo congreso del MAS en Lauca Ñ, convocado sin la participación de las organizaciones matrices.

El dirigente de los campesinos Efraín Mollo informó del próximo ampliado y denunció que se pretende convertir al MAS en el partido “de una persona y de un grupillo de amigos”.

“Lamentablemente nos están robando el proyecto político, nos están sacando del instrumento político por la soberanía de los pueblos. Como los partidos de derecha, nuestro instrumento político se está volviendo de una sola persona. Es un atentado y atropello”, denunció en una entrevista en la radio Tupac Katari Batallas del Sistema RPOs.

El expresidente Evo Morales convocó al congreso del MAS, donde se elegirá a la nueva directiva. Hasta el momento el Bloque Oriente, la Cidob y otras organizaciones decidieron no asistir al congreso, porque la fecha y sede no fue definida, como establece el Estatuto, en coordinación con las organizaciones matrices.

Según el estatuto del MAS, la convocatoria a congreso debe ser concertada con las matrices Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación

Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cscib) y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa (Cnmcidob-“B.S”).
Además, para el congreso en Lauca Ñ se redujo de 200 a 5 los delegados de las distintas organizaciones sociales.

La dirigencia de la CSUTCB impugnó el congreso del MAS – IPSP ante el Tribunal Supremo Electoral.

“Enviamos una nota al Órgano Electoral preguntando por qué se excluyó en el Congreso a las organizaciones sociales, representativas, fundadoras y parte el instrumento por la soberanía de los pueblos. Si somos las organizaciones que deben convocar al congreso, ¿por qué no se nos ha llamado?”, cuestionó.

Estos temas se debatirán en el ampliado nacional en el que participarán representaciones de los nueve departamentos.

Fuente: ABI

Últimas Noticias

Continua leyendo

Trabajadores de Los Tiempos se declaran en emergencia y exigen a accionistas atender sus demandas

El Sindicato de Trabajadores informó que la empresa Editorial Canelas S.A., dueña de la marca Los Tiempos, adeuda a los trabajadores sueldos de ocho meses entre el periodo 2020 y 2023; la organización se declara en emergencia y advierte...

Expertos en predicción climática ancestral pronostican que las siembras tardías tendrán buenos rendimientos

25 de octubre (Urgente.bo)- Expertos en predicción climática ancestral pronostican que las siembras tardías obtendrán rendimientos satisfactorios en la campaña agrícola 2023 – 2024. Este augurio se expuso en el "1.º encuentro de pronosticadores locales del clima" donde se basaron...

Bus “Trans San José” protagonizó un accidente y dejó 22 heridos en Challapata

Presumen que el aparatoso accidente de tránsito se registró por exceso de velocidad. Potosí, Bolivia Durante la madrugada de este miércoles 25 de octubre, se registró un aparatoso accidente de tránsito en la carretera Panamericana, entre Challapata (Oruro) y Potosí, protagonizado...