Página
Digital

Página Digital

sábado, junio 3, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalEl potosino Bernardo...

El potosino Bernardo Isnado vuelve a ser comandante departamental de la Policía de Potosí, al mediodía fue posesionado.

  • La orden general de destinos de la Policía Boliviana 0/ 2023 mediante el cual se designó a los Nuevos Directores Generales, Nacionales y Comandantes Departamentales de la Policía Boliviana fue leída por Raúl Grandy Cabero, secretario general del Comando General de la Policía Boliviana como parte del programa.

Potosí, Kollasuyo Digital

En el Comando General de la Policía Boliviana ubicado en la ciudad de La Paz fue posesionado el nuevo comandante departamental de Potosí Bernardo Isnado que ya estuvo en ese cargo entre 2021 y 2022, pero fue reemplazado por el Coronel Roque Arraya en julio de 2022 y ahora reemplaza a Roque desde el mediodía de este jueves.

La orden general de destinos de la Policía Boliviana 0/ 2023 mediante el cual se designó a los nuevos Directores Generales, Nacionales y Comandantes Departamentales de la Policía Boliviana fue leída por Raúl Grandy Cabero, secretario general del Comando General de la Policía Boliviana.

Luego, como parte del programa del solemne acto de posesión, mencionó palabras de circunstancia Álvaro José Álvarez Griffiths, comandante general de la Policía Boliviana y el alto mando policial. Manifestó su deseo de consolidar el cambio para servir al pueblo y dignificar la institución. Explicó que hubo un proceso de selección para escoger a los mejores policías que ahora son Directores Generales, Nacionales y Comandantes Departamentales de la Policía Boliviana.

Posteriormente Carlos Eduardo del Castillo del Carpio, ministro de gobierno, leyó las siguientes palabras de circunstancia:

“Los nuevos retos y las nuevas tareas en la Policía Boliviana nunca terminan, y es obligación de nuestras fuerzas policiales estar en constante formación y actualización para responder a las necesidades de la ciudadanía y de la patria.

Una institución tan grande, tan histórica y que está en constante relación con el pueblo como lo es la Policía, es una institución que está expuesta a la crítica pública y a la vigilancia social, por este motivo debemos actuar a la altura de lo que nuestra ciudadanía así lo exige con transparencia, idoneidad y compromiso, y ese es el mandato que les pido a los nuevos comandantes departamentales que hoy asumen funciones.

Nuestras prerrogativas de gestión son claras y no cambian: disciplina, dignidad e institucionalidad, estos tres pilares, son los pilares que auguran una gestión exitosa.

Disciplina porque nada se logra en esta vida, sin disciplina y constancia, la disciplina es una de las claves del éxito profesional, personal e incluso académico. Dignidad es lo que tiene el ser humano que lo hace respetuoso de sí mismo y de los demás, y para cumplir este pilar, debemos dar condiciones de vida y de trabajo dignas a nuestras fuerzas del orden, y finalmente institucionalidad que no es otra cosa, que el respeto a la institución, a sus normas, a doctrina y a sus propios camaradas.

Estos tres pilares están unidos, no son indisolubles, existe uno sin el otro, y los tres hacen lo que se denomina un trípode, si uno de los pilares falla, los demás se caen; solo los tres pilares en completo equilibrio permiten asegurar una gestión exitosa. Puede existir mucha disciplina, pero sin dignidad en sus condiciones de trabajo, no existe una gestión eficiente, asimismo, puede existir una institucionalidad fuerte, pero si no existe disciplina en sus miembros para hacerla respetar y cumplir con sus normas, ésta no tiene evidentemente buenos resultados.

Muchos de ustedes demostraron ya sus capacidades excepcionales en el mando y en el trabajo policial en otras regiones, otros, en otras áreas en el interior de la Policía Boliviana, por eso mismo fueron escogidos para continuar con ese gran desempeño ahora en un nuevo departamento con nuevos retos y nuevas responsabilidades.

Trabajen por la sociedad, con calidad y calidez, realicen más acciones de prevención, optimicen sus recursos, reduzcan los delitos y generen más presencia en sus territorios y no duden en ningún momento que el país y sus regiones esperan mucho de ustedes, y que hay millones de bolivianos y bolivianas en todos y cada uno los rincones de nuestra patria que descargan su seguridad y su integridad y las de sus familias a su trabajo, cuiden al pueblo y protéjanlo de las amenazas, porque, como se dijo ya en varias ocasiones, la policía no es otra cosa que el pueblo vestido de uniforme, y debemos luchar contra el mal por el bien de todos”.

Finalmente, como número último del programa, entonaron la Marcha Naval.

Por: Iris Toro Soliz

Últimas Noticias

Continua leyendo

Miembros del R III Pérez de Infantería realizan la limpieza de los accesos de la Villa Imperial

Piden a la ciudadanía evitar botar basura y escombros Potosí, Kollasuyo Digital En una campaña que está siendo aplaudida por la ciudadanía potosina, miembros del Regimiento de Infantería III Perez, desde primeras horas de este sábado estan procediendo a limpiar...

Senadora Velasco baila morenada en el Gran Poder: “Es un día importante para los paceños”

3 de mayo (Urgente.bo).- La Senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Virginia Velasco, es una de las primeras autoridades en hacer su entrada bailando morenada en la entrada del Gran Poder. Velasco afirmó que “es un día importante para...

La alcaldesa Eva Copa fue sometida una cirugía

El hospital Corazón de Jesús de El Alto reportó la noche de este viernes que la alcaldesa Eva Copa sufrió una crisis de apendicitis aguda por lo que tuvo que ser intervenida en una cirugía y complementó que la...