Página
Digital

Página Digital

sábado, junio 3, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalExministros de Evo...

Exministros de Evo denuncian corrupción en YPFB; la empresa estatal responde y defiende su transparencia

Carlos Romero y Teresa Morales denunciaron una “megacorrupción” en YPFB. La estatal petrolera, a través de un comunicado, afirmó que su trabajo “se caracteriza por la transparencia en su actuar, poniendo siempre a disposición de la ciudadanía documentos e informes que han sido elaborados por los diferentes equipos de gestión de la corporación y sus subsidarias”.

Los exministros del Gobierno de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron presunta corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); la empresa estatal respondió y defendió su transparencia.

La mañana de este miércoles, en conferencia de prensa, los exministros de Evo hablaron de la presunta “megacorrupción” que estaría sucedido en YPFB.

Denunciaron, por ejemplo, irregularidades en contrataciones y sobreprecios, por lo cual entregaron documentación a l “ala evista” del MAS en el Legislativo para hacer una investigación desde esa instancia.

Romero y Morales, asimismo, ratificaron la denuncia de una pérdida millonaria en YPFB, por una supuesta “sobreimportación” de 867 millones de litros de diésel y 288 millones de litros de gasolina. Aquello provocó al Estado -indicaron- una pérdida de al menos 1.666 millones de dólares en 2022.

“Se está importando mucha más gasolina y diésel que lo que reflejan las cifras del mercado interno y de la demanda interna. Y además se está pagando precios elevadísimos, probablemente los más caros de la región en la importación de estos combustibles”, sostuvo.

Señaló, como tercera denuncia, que en la importación de combustible Premium se manejaba un precio de 14 dólares por metro cúbico durante la gestión de Evo Morales y hoy ese promedio se ha multiplicado a 200 dólares.

Romero cuestionó el silencio que guarda sobre el tema el presidente del Estado, Luis Arce, al igual que el vicepresidente, David Choquehuanca.

“Hay un exagerado y abusivo incremento del premio de las comisiones y las comisiones con seguridad están llegando a los traider y subtraider y a los bolsillos de funcionarios corruptos de YPFB y del Ministerio de Hidrocarburos, con el beneplácito del presidente Luis Arce, que en este caso es un políglota porque está callado en siete idiomas, igual que su vicepresidente (David Choquehaunca)”, sostuvo Romero.

La respuesta de YPFB

Horas después, YPFB emitió un comunicado para desmentir las acusaciones de los exministros de Morales y defender la transparencia de la empresa estatal.

“El trabajo que realiza la actual administración de la entidad se caracteriza por la transparencia en su actuar, poniendo siempre a disposición de la ciudadanía documentos e informes que han sido elaborados por los diferentes equipos de gestión de la corporación y sus subsidarias”, señaló Yacimientos Petrolíferos.

YPFB, asimismo, señala que en su página web institucional tiene un apartado de transparencia donde la ciudadanía en general puede revisar el marco normativo, la rendición de cuentas públicas y el módulo de contrataciones, donde se puede ver los contratos “desde que se publica hasta que se adjudica”,  entre otros.

“Reiteramos nuestro compromiso total y absoluto con la transparencia y trabajamos para optimizar de la mejor manera los recursos públicos asignados a esta entidad, repudiando cualquier acto que no se rija bajo estos parámetros”, añadió la estatal petrolera.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senadora Velasco baila morenada en el Gran Poder: “Es un día importante para los paceños”

3 de mayo (Urgente.bo).- La Senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Virginia Velasco, es una de las primeras autoridades en hacer su entrada bailando morenada en la entrada del Gran Poder. Velasco afirmó que “es un día importante para...

La alcaldesa Eva Copa fue sometida una cirugía

El hospital Corazón de Jesús de El Alto reportó la noche de este viernes que la alcaldesa Eva Copa sufrió una crisis de apendicitis aguda por lo que tuvo que ser intervenida en una cirugía y complementó que la...

Arce posesiona a nuevos Ministros de Salud y Minería

María Castro y Marcelino Quispe asumen las carteras de Estado La Paz, Kollasuyo Digital Desde la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad sede de gobierno, la mañana de hoy tuvo lugar el acto de posesión de los dos nuevos...