Página
Digital

Página Digital

jueves, octubre 26, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalEn el aniversario...

En el aniversario del MAS, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica

Entretanto, el jefe del MAS, Evo Morales, en su discurso, reiteró su advertencia respecto a que la economía “no está bien” y hasta se animó a pedir el cambio de ministros.

En el aniversario del MAS en Ivirgarzama, el presidente del Estado boliviano, Luis Arce, llamó a “no temer al pluralismo de ideas” y a las diferencias, pero consideró que es necesario consolidar la “unidad ideológica” del MAS a fin de fortalecer el instrumento político y hacer frente a la derecha que “levanta la cabeza” en momentos en que intereses externos se vuelcan hacia nuestros recursos naturales.

“Podemos tener diferencias, no hay que tener ningún miedo a las diferencias. Las diferencias siempre van a existir, porque son más bien el producto del avance del proceso dialéctico que tiene el instrumento político. En la medida que se avanza, crece, genera hegemonía y en la media que se consolida el proceso, es saludable que haya diferencias”, afirmó.

El vicepresidente David Choquehuanca, el expresidente y jefe del MAS Evo Morales, ministros de Estado y líderes de diferentes sectores sociales y organizaciones participaron del encuentro de masas que tuvo lugar en Ivirgarzama, uno de los bastiones políticos del MAS, que irrumpió y ganó el poder por primera vez en 2006.

Arce recordó que el extinto Fidel Castro hablaba, justamente, de la necesidad de la discusión política interna por diferencias, pero manteniendo la unidad ideológica y respaldando lo que se está construyendo como Estado y gobierno.

“Puede haber pluralismo de ideas, pero tiene que haber una sola unidad ideológica en nuestro instrumento político. Si tenemos claridad en ese hecho, vamos a seguir avanzando porque es base de la construcción de nuestro proceso la discusión interna, lo democrático. Las discusiones son sanas, pero no puede haber diferencia ideológica, no puede haber discrepancias en lo que estamos construyendo y hacia dónde vamos, ahí está la unidad de nuestro instrumento político y de las organizaciones sociales”, insistió.

En el último tiempo se dieron diferencias internas en este partido político, sobre todo marcadas por dos grupos denominados como “evistas” y “arcistas”.

Arce, no obstante, destacó la fortaleza del MAS y aseguró que los triunfos electorales son resultados, justamente, de la unidad del pueblo y sus organizaciones sociales, quienes –afirmó- “son los dueños de nuestro instrumento político son nuestras organizaciones sociales, nos debemos a las organizaciones sociales”.

“Hay que conquistar hegemonías y la hegemonía no se conquista a la fuerza, hay que convencer y se convence con argumentos, se convence con ideas, se convence a la militancia con acciones, las acciones son contundentes y en la acción tenemos que estar juntos, podemos tener diferencias de ideas, pero no vamos a tener diferencias en la acción contra la derecha, ahí tienen que vernos unidos, tenemos que estar unidos para vencer a la derecha”, reflexionó.

Arce informó que la derecha “está levantando la cabeza” y denunció que intereses externos están volcando su mirada a los recursos naturales como el litio, en alusión a las declaraciones de la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, quien reafirmó el interés de su país en el “triángulo del litio”, conformado por Bolivia, Argentina y Chile.

Ante la concentración de masas en Ivirgarzama, reivindicó la importancia del MAS en la historia de Bolivia.

Evo habla de economía y pide cambiar ministros

Entretanto, el jefe del MAS, Evo Morales, en su discurso, reiteró su advertencia respecto a que la economía “no está bien” y hasta se animó a pedir el cambio de ministros.

“Lamento mucho hermano Lucho, algunos ministros van a tener que leer el artículo 8 de la Constitución: el ama sua, el ama llulla (no seas ladrón, no seas mentiroso). No hay mucho movimiento económico, no estamos como antes, saben todas y todos. Es importante repasar y mejorar la gestión pública, hermano Lucho presidente tiene que mejorar su gabinete para hacer una buena gestión política y terminar su gestión como presidente”, afirmó Morales.

Además, hizo especial énfasis en el aspecto económico. “”Hay que alejar del equipo económico a los ortodoxos conservadores que con pretexto de bajar la inflación o evitar la inflación, solo hace someterse a la disciplina fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuidando la macroeconomía para castigar a los pequeños productores y la gente pobre, eso es lo que estamos viviendo”, afirmó.

Fuente: OXIGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Trabajadores de Los Tiempos se declaran en emergencia y exigen a accionistas atender sus demandas

El Sindicato de Trabajadores informó que la empresa Editorial Canelas S.A., dueña de la marca Los Tiempos, adeuda a los trabajadores sueldos de ocho meses entre el periodo 2020 y 2023; la organización se declara en emergencia y advierte...

Expertos en predicción climática ancestral pronostican que las siembras tardías tendrán buenos rendimientos

25 de octubre (Urgente.bo)- Expertos en predicción climática ancestral pronostican que las siembras tardías obtendrán rendimientos satisfactorios en la campaña agrícola 2023 – 2024. Este augurio se expuso en el "1.º encuentro de pronosticadores locales del clima" donde se basaron...

Bus “Trans San José” protagonizó un accidente y dejó 22 heridos en Challapata

Presumen que el aparatoso accidente de tránsito se registró por exceso de velocidad. Potosí, Bolivia Durante la madrugada de este miércoles 25 de octubre, se registró un aparatoso accidente de tránsito en la carretera Panamericana, entre Challapata (Oruro) y Potosí, protagonizado...