Página
Digital

Página Digital

domingo, junio 4, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioPortadaProducirán más de...

Producirán más de 37.000 bolsas de cemento por día en la fábrica de Potosí

* En septiembre comenzarán las pruebas con carga

Potosí, Kollasuyo Digital

La Fábrica de Cemento Potosí tendrá una capacidad de producción de 37.800 bolsas por día, cuando entre en funcionamiento, indicó el gerente técnico de la Empresa Pública de Cementos Bolivia (Ecebol), Javier Calle.

Actualmente, la planta tiene un avance físico del 92 por ciento y una ejecución financiera que llega al 85% y se prevé que en el mes de septiembre de este año comenzarán las pruebas con carga, antes de su funcionamiento pleno.

Por ahora se concluyen las obras de infraestructura y equipamiento y hasta el 19 de septiembre del 2023 debe concluirse la instalación de los ladrillos refractarios del horno y también el sistema de enfriado para continuar con las pruebas.

En ese sentido, la primera prueba será en vacío, durante los meses de junio y julio para ir calibrando y ajustando los equipos.

Posteriormente se desarrollarán las pruebas en secuencia, al activar o arrancar con el funcionamiento de cada uno de los equipos.

Y en septiembre ya comenzarán las pruebas con carga, cuando se alimentará a la trituradora con piedra caliza. Existe un área de almacenamiento con una capacidad para 24.400 toneladas, añadió Calle, durante la entrevista sostenida con Radio Kollasuyo.

Igualmente, el silo para clínker tiene una capacidad para almacenar 48.500 toneladas; mientras que el de cemento para su embolsado llega a 8.000 Tn., precisó.

El diseño de la planta permitirá fabricar 1,3 millones de Tn. año de cemento IP – 30 y con la modificación que se realizará más adelante, se producirán un millón de Tn. IP – 40, cada año.

La capacidad de producción será de 70 camiones que llevan 540 bolsas cada uno, enfatizó, la autoridad.

La planta tiene una vida útil mayor a los 50 años, y lo más importante es la materia prima, por ello, se tiene un contrato con la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) para explotar la cantera de Turicaya Grande de siete a 10 años.

Además, se cuenta con yacimientos en Quiburi y Tica Tica con reservas comprobadas para 60 años, indicó.

De igual forma, se realizan prospecciones para determinar más yacimientos de piedra caliza – principal insumo del cemento –, afirmó.

La planta demanda una inversión superior a los 2.000 millones de dólares, de acuerdo a datos del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM).

Asimismo, se prevé la generación de 2.200 empleos directos e indirectos.

La fábrica está asentada en la comunidad de Chuitara del Municipio de Potosí.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Nacional Potosí deja ir el triunfo ante Royal Pari

Nacional Potosí dejó pasar el tren que podía llevarle a la cima del torneo con el empate a dos goles en su visita a Royal Pari la tarde de este sábado, resultado amargo para el elenco potosino, tomando en...

“El Caballo” Mamani se cargó al equipo y Real Potosí mantiene la ilusión

* Derrotó 3 a 0 a Huracán de Tupiza por la Simón Bolívar Potosí, Kollasuyo Digital Con una buena producción dentro del gramado verde del estadio de la calle Sucre, Real Potosí derrotó esta tarde por 3 a 0 a Huracán...

Más de 20 barrios toman agua no potable

* El elemento líquido no es tratado por AAPOS Potosí, Kollasuyo Digital Más de 20 Juntas Vecinales de la parte alta de la ciudad reciben agua de la laguna San José sin un tratamiento previo de potabilización desde hace varios años,...