Página
Digital

Página Digital

lunes, marzo 27, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Descubren en Perú...

Descubren en Perú al ‘Espíritu del Mantaro’, una especie de rana nunca antes vista

Una especie completamente nueva para la ciencia acaba de ser descubierta en territorio peruano.

Una nueva especie de rana acaba de ser descubierta en el Perú. Los autores del hallazgo, investigadores del Instituto Peruano de Herpetología (IPH), la han nombrado Phrynopus apumantarum o ‘Espíritu del Mantaro‘.
Su denominación se debe a que fue descubierta en las zonas altoandinas del valle del Mantaro, cuya topografía escarpada lo convierte en una barrera natural que ha originado la diversificación de muchos grupos, por lo que no es extraño encontrar nuevos especímenes en esta región.
 Hábitat de la Phrynopus apumantarum, en el valle del Mantaro. Foto: Luis Alberto Garcia Ayachi

Hábitat de la Phrynopus apumantarum, en el valle del Mantaro. Foto: Luis Alberto Garcia Ayachi

Las ranas del género Phrynopus, conocidas por ser corpulentas y moverse muy poco, se concentran principalmente alrededor del nudo de Pasco, por lo que el hallazgo de este animal en una localidad mucho más al sur ha llamado la atención de los científicos peruanos.

Por su parte, Germán Chávez, quien lideró la investigación del IPH, indicó que el Perú es un país con muchos tipos de paisajes y estos, a su vez, fomentan la diversidad de especies como los anfibios.

 Parte posterior de la Phrynopus apumantarum. Foto: Luis Alberto Garcia Ayachi

Parte posterior de la Phrynopus apumantarum. Foto: Luis Alberto Garcia Ayachi

Por ello, la nación se sitúa en el puesto cuatro a nivel mundial en diversidad de ranas. Sin embargo, el experto consideró que el potencial de seguir descubriendo nuevos especímenes en el Perú es bastante alto, por lo que en un futuro cercano se podría escalar posiciones en el mencionado ranking.

Todos los detalles del hallazgo fueron recogidos en un artículo publicado en la revista científica Evolutionary Systematics, en la que además se discute la distribución de las especies de este género.

El IPH destacó que este nuevo animal andino ha sido descrito exitosamente gracias a “un enfoque integrativo morfológico y genético”.

Fuente: La República

Últimas Noticias

Continua leyendo

Cómo son los anticuerpos humanos que pueden bloquear múltiples coronavirus, incluido el COVID-19

Son monoclonales que protegen contra los tres coronavirus mortales recientes: SARS-CoV-1, SARS-CoV-2 y MERS-CoV. Investigadores estadounidenses realizaron el estudio que promete nuevas vacunas más efectivas y duraderas Un equipo de científicos de Scripps Research y la Universidad de Carolina del...

Llega a la Tierra la mayor tormenta solar de los últimos 6 años: ¿qué efectos tiene?

Este viernes se produce una tormenta solar nivel 4, catalogada como “severa”. Esto es lo que debes saber del fenómeno. Este 24 de marzo de 2023 se ha detectado la tormenta solar más poderosa en casi seis años, por lo...

2023 DZ2, el asteroide ‘asesino de ciudades’ que pasará entre la Tierra y la Luna este sábado

Según la NASA, un objeto tan grande que pasa tan cerca del planeta es un evento que sucede solo una vez cada década. El asteroide 2023 DZ2, apodado 'asesino de ciudades', se aproximará a la Tierra este sábado 25 de...