Página
Digital

Página Digital

lunes, marzo 27, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalLluvias e inundaciones...

Lluvias e inundaciones afectan a 12 municipios de Santa Cruz

Son más de 5 mil familias que reportan la perdida de sus viviendas, motorizados y cultivos que quedaron completamente bajo el agua.

Al menos 12 municipios del departamento cruceño se están viendo afectados por las persistentes lluvias que se registran en los últimos días que están provocando el desborde de los ríos. Hasta el momento, ninguno de ellos ha sido declarado zona de desastre.

Se conoce que son más de 5 mil las familias afectadas por las inundaciones. Varios de ellos han pedido sus viviendas, vehículos y sus cultivos. La temporada de lluvia coincidió con la época de cosecha que debía iniciarse en los próximos días y extenderse hasta mayo.

“Hay hectáreas que están totalmente bajo el agua, hectáreas de las que no se va a cosechar nada, son pérdidas cuantiosas que quedan en negativo para productores”,  lamentó Oscar Mario Justiniano, presidente de la CAO.

Warnes, Montero, Yapacaní, Vallegrande, Puerto Pailas, Chané, San Julián, Cuatro Cañadas, San Ramón, Okinawa, Colpa Bélgica y Fernández Alonso, son los municipios que se están viendo perjudicados por las inundaciones, que están afectando los cultivos y poniendo en riesgo la salud de la población.

La Gobernación de Santa Cruz informó que se están desplegando brigadas y grupos de emergencia a los diferentes municipios de Emergencia. La secretaria de Seguridad Ciudadana, Paola Weber, indicó que Vallegrande es el más afectado, ya que se registraron deslizamientos, “Estamos realizando trabajos constantes de emergencia”, dijo la funcionaria, quien reveló que 38 rutas del departamento están con afectaciones.

Esta jornada el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, realizó un sobrevuelo por las zonas afectadas y anunció la instalación de un Comando de Incidencias para atender las necesidades de las familias.

En las últimas horas el ministro de Educación, Edgar Pary, también informó que las labores educativas presenciales fueron suspendidas en el municipio de San Julián, con el propósito de salvaguardar la salud de los estudiantes. Se está analizando la situación en Cuatro Cañadas y San Ramón.

“En San Julián se han suspendido las actividades educativas por lo que hubo este tema de inundaciones”, dijo el titular de la cartera de Estado en una conferencia de prensa.

Fuente: RED UNO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Gobierno descarta devaluación del boliviano en el país

27 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, aseguró que no habrá una devaluación monetaria en el país e indicó que se debe avanzar con la sustitución de importaciones en el área hidrocarburifera. “Como Gobierno nacional,...

Ministro Molina anticipa que habrá anuncio sobre industrialización del litio boliviano

El ministro de Energías e Hidrocarburos, Franklin Molina, se reunió este lunes con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana para explicar el proceso de explotación e industrialización del litio y anticipó que en los próximos días se hará...

Jubilados de La Paz marcharán en rechazo a la implementación de la Gestora Pública

27 de marzo (Urgente.bo).-La Federación Departamental de Jubilados en el Sistema Integral de Pensiones en La Paz anunció una marcha para este miércoles en rechazo a la implementación de la Gestora Pública. “En mérito a la resolución asumida de la...