Página
Digital

Página Digital

lunes, marzo 27, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioDeportesCarl A-Z, CAN...

Carl A-Z, CAN Y Nacional Potosí, vuelven a la LIBOBÁSQUET

Básquetbol La Paz defenderá la plaza paceña

Los planteles orureños de Carl A-Z y Club Atlético Nacional (CAN) y Nacional Potosí, representante de la Villa Imperial, volverán a jugar la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama masculina, después de que la sanción que pesaba sobre estos clubes fue retirada por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).

Estos tres equipos estuvieron ausentes de la edición 2022 de la Libobásquet, debido a que tomaron el camino de la Liga Nacional de Básquetbol, una institución formada por clubes disidentes a la Federación.

El presidente de la FBB, Luis Coronado, confirmó el retorno de estos tres clubes, tras analizar las varias solicitudes que llegaron, tomando como criterios de aceptación la antigüedad y “el nivel de conformación a nivel de divisiones menores y la actitud que mostraron, comprometiéndose a respetar sus normas y reglamentos, y no participar en ligas irregulares”, dijo el dirigente tarijeño.

Coronado aclaró que las sanciones a estos tres clubes han sido retiradas, pero los dirigentes de estos elencos siguen castigados con dos años de suspensión, una medida que les impide tener una vida deportiva y dirigencial por este tiempo dentro de la FBB.

“La sanción a los clubes ha quedado sin efecto, se pasó la nota al Tribunal para dejar sin efecto, porque estaba en proceso y los dirigentes tienen que pagar sus penas”, agregó Coronado, quien confirmó que la inauguración de la Libobásquet será el 28 de febrero y la primera fecha del torneo todos contra todos será el 7 de marzo.

Estos son los 11 clubes que formarán la Libobásquet: Saracho, CAN y Carl A-Z, de Oruro; Leones, Pichincha, Nacional Potosí y Calero, de Potosí; Universidad San Simón, de Cochabamba; Universitario, de Sucre; La Salle, de Tarija, y Básquetbol La Paz, de la sede de gobierno.

En la primera fase jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta, los ocho primeros pasarán a los cuartos de final, de ahí a la semifinal y a la final. El 21 de julio se tiene previsto concluir este torneo, que otorga al campeón el derecho de representar a Bolivia en la Liga Sudamericana de Clubes. Habrá un descenso directo y otro indirecto.

TENIS CLUB

Por motivos económicos, Tenis Club La Paz desistió de participar en la edición 2023 de la rama masculina. La Federación cursó una invitación y “Básquetbol La Paz se inscribió como último campeón en el torneo nacional de clubes para no dejar sin plaza a La Paz, se le invitó, ha aceptado y ahora está como representante paceño”, concluyó Coronado.

APG/MR

FOTO: ARCHIVO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Lampe superó a Trucco y es el arquero con más partidos en la Verde, pero ya recibió 39 goles más que el ‘Loco’

Lampe llegó a los 52 partidos con la camiseta de la Selección boliviana y superó a Carlos Trucco, que defendió el arco nacional en 51 oportunidades. Sin embargo, los números del "Loco" con la Verde son mejores que las del...

Mundial de Indonesia Sub-20 2023: crece el rumor sobre la no realización del torneo

La Selección Colombia Sub-20 clasificó a la Copa del Mundo de este año, pero este domingo se viene hablando de problemas políticos entre varios países. Este domingo se informó en prensa internacional sobre la posibilidad de que el Mundial de Indonesia Sub-20...

San Simón toma la cima en la Libobásquet

Leones cierra la segunda fecha con triunfo Básquetbol La Paz Universidad San Simón de Cochabamba lleva un inicio triunfal en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama masculina, con dos victorias, de las cuales la más reciente fue sobre Carl...