Página
Digital

Página Digital

martes, octubre 24, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalChoquehuanca afirma que...

Choquehuanca afirma que el Estado Plurinacional es un “hecho irreversible” y advierte el pueblo no permitirá la división

“El pueblo es más fuerte que las fuerzas que nos quieren dividir, el Estado Plurinacional tendrá la fuerza para vencer la división”, sentenció el Vicepresidente del Estado boliviano.

En su discurso realizado este 22 de enero, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, advirtió que el Estado Plurinacional ya es un “hecho irreversible” en el país, comprometió el mayor esfuerza del Gobierno para consolidarlo bajo la lógica del “vivir bien” y advirtió que será el mismo pueblo el que evite la división y el regreso al “pasado colonial”.

“Algunos manejan la intriga, mentira, división, el caos para retomar el conflicto. Hay quienes sueñan con retornar a la República Colonial (…) El Estado Plurinacional es un hecho irreversible”, aseveró Choquehuanca este domingo.

El Vicepresidente, en ese sentido, advirtió que existen ataques contra el Estado Plurinacional que son “maquiavélicos”. “Hieren y no proponen nada para sanar las heridas”, aseveró a tiempo de recordar a la población que “fuerzas del proceso de cambio trabajan siempre bajo la lógica de complementariedad para superar la división”.

“Con el despertar político y de conciencia del pueblo estamos transformando nuestro país”, afirmó el Vicepresidente y agregó: “El despertar de la conciencia no exige no olvidar que el proceso de cambio es inseparable del vivir bien”.

En su discurso, Choquehuanca hizo especial énfasis en hablar de los intentos de división, externa e interna, del Estado; sin embargo, aseveró que será el mismo pueblo el que evite tal hecho.

“El pueblo es más fuerte que las fuerzas que nos quieren dividir, el Estado Plurinacional tendrá la fuerza para vencer la división”, sentenció.

En esa línea, el Vicepresidente aseguró que Bolivia cuenta con leyes y políticas “buenas” para construir el Estado Plurinacional, tales como las normas contra el racismo, la discriminación, la violencia, a favor de la madre tierra y todas las normas sociales.

No obstante, Choquehuanca reconoció que “no todo está bien” y aseguró que, muchas veces, existen contradicciones “entre lo que decimos y hacemos”.

“Tenemos que hacer mucho más y redoblar esfuerzos para consolidar el Estado Plurinacional que soñamos. Tenemos que trabajar con valentía y amor”, afirmó.

Señaló, por ejemplo, que se debe redoblar esfuerzos para luchar contra la pobreza, la corrupción, contra la violencia que se ejerce contra los niños, las mujeres y la propia Madre Tierra.

“Comprometemos todo el esfuerzo de nuestro Gobierno encabezado por nuestro hermano Luis Arce para alcanzar el vivir bien y construir la esperanza, estabilidad, alegría, reencuentro, complementariedad, consenso y equilibrio”, finalizó la segunda máxima autoridad del Estado.

Fuente: OXIGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

YLB detectó y resolvió “problemas” desde el diseño en la planta de carbonato de litio; garantiza inicio de operación este año

En el diseño de construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio fueron detectados problemas que obligaron a “rehacerlo” y efectuar ajustes en la parte eléctrica, mecánica y de automatización. Además, se resolvió la falta de una planta...

Carolina Ribera increpa a García Linera en un avión por la situación de Añez; éste responde que es una asesina

En un video, grabado por la hija de Jeanine Añez, se ve a Ribera acercarse a García Linera, quien se encontraba durmiendo. Al percatarse de la grabación, el exvicepresidente trata de alejar el celular y luego procede a sacar su...

Gobierno se abre a trabajar sobre el tema de regalías dentro de la discusión de la futura ley del litio

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, fijó la postura luego de participar de la socialización en la Cámara de Senadores del contenido del Proyecto de Ley 094/2022-2023 - Ley de Recursos Evaporíticos y Litio, impulsado...