Página
Digital

Página Digital

domingo, octubre 29, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalLula da Silva,...

Lula da Silva, investido por tercera vez presidente de Brasil

El mandatario juró frente al Parlamento, las delegaciones invitadas de medio centenar de países y una gran cantidad de simpatizantes. También se hizo un minuto de silencio por las muertes de Pelé y de Benedicto XVI.

El líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, de 77 años, juró este domingo (01.01.2023) ante el Parlamento como nuevo presidente de la República Federativa de Brasil para el período 2023-2027, en una ceremonia que estuvo marcada por la ausencia de su antecesor, Jair Bolsonaro.

“Prometo mantener, defender y cumplir la Constitución, observar las leyes, promover el bien general del pueblo brasileño, sustentar la unión, la integridad y la independencia de Brasil”, declaró el nuevo gobernante, quien hace cuatro estaba en prisión condenado por supuesta corrupción en unos juicios luego anulados por la Corte Suprema.

Lula es el primer político brasileño que llega tres veces al poder. Hace hoy exactos veinte años, juró como presidente por primera vez y cuatro años después lo volvió a hacer, tras su reelección en 2009.

La ausencia de Bolsonaro

Sustituye en el cargo al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien el pasado viernes viajó hacia Estados Unidos sin haber reconocido aún su derrota en las elecciones de octubre pasado. Por primera vez desde 1985, un mandatario saliente no pasará la banda presidencial, acto que tendrá lugar más tarde en el Palacio de Planalto.

El nuevo presidente brasileño llegó al Parlamento tras desfilar en un vehículo Rolls Royce descapotable frente a una multitud de decenas de miles de personas que desde la primera hora de este 1 de enero se han congregado para asistir a los actos de toma de posesión.

Minuto de silencio y muchos invitados

En el comienzo de la sesión en el Parlamento se guardó un minuto de silencio en honor del exfutbolista Edson Arantes do Nascimento “Pelé” y del papa emérito Benedicto XVI, fallecidos en los últimos días.

En el Parlamento, están presentes delegaciones de medio centenar de países y todo el cuerpo diplomático acreditado en el país.

Entre los asistentes, figuran el rey de España, Felipe IV, y los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Colombia, Gustavo Petro; Chile, Gabriel Boric; Paraguay, Mario Abdo Benítez, Uruguay, Luis Lacalle Pou; Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; y Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

Las ceremonias oficiales concluirán con una recepción que será ofrecida por Lula a las delegaciones extranjeras en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería, vecina a las sedes del Parlamento y del Gobierno.

Desde horas antes de la ceremonia, en la Explanada se celebra el llamado Festival del Futuro, un concierto que reúne a medio centenar de artistas populares y cuyo telón se prevé que bajará ya entrada la madrugada del lunes.

Fuente: DW

Últimas Noticias

Continua leyendo

Seis días de vértigo en Venezuela: así arranca el camino hacia las elecciones de 2024

Los venezolanos se conocen todos los estados de ánimo. En dos décadas de chavismo han transitado por la ilusión, la incredulidad, el miedo, el enfado, la lucha y la desilusión hasta instalarse en el más grave de todos: la...

El bestial golpe de Rusia en Ucrania: derriba 36 drones ucranianos en apenas unas horas

Los ataques rusos tuvieron lugar en la madrugada de este domingo sobre el Mar Negro y Crimea En Europa, la guerra entre Ucrania y Rusia continúa tras más de 600 días de conflicto, desde que entraran las tropas de Vladimir...

EN DIRECTO | Más de 8.000 muertos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza

El número de palestinos muertos en la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel desde que comenzó la guerra con Hamás el pasado 7 de octubre ha aumentado al menos a 8.005, informó este domingo el Ministerio de...