Página
Digital

Página Digital

jueves, septiembre 14, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Todos los planetas...

Todos los planetas del sistema solar serán visibles en el cielo este jueves

Durante unos 20 minutos, podrás observar a todos los astros al mismo tiempo. ¿A qué hora y dónde mirar? Te lo explicamos.

Este jueves 29 de diciembre, todos los planetas del sistema solar aparecerán al mismo tiempo en el cielo nocturno, un fenómeno astronómico inusual que solo ocurre una o dos veces al año.

Cinco de estos astros, los más cercanos a la Tierra (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno), serán observables a simple vista. En tanto, los remotos mundos helados, Urano y Neptuno, estarán al alcance de los binoculares o telescopios pequeños.

¿A qué hora y cómo verlos?

Alrededor de 30 minutos después de la puesta de sol, se deberá mirar hacia el oeste, justo por donde se oculta la estrella. Allí estará Venus, resplandeciente, junto a Mercurio, con un brillo muy tenue. Ambos estarán sobre el horizonte durante unos 20 minutos hasta ocultarse.

Siguiendo una línea imaginaria hacia el noreste, se podrá ubicar a los demás planetas en el siguiente orden: Saturno, que lucirá como una estrella promedio; Júpiter, con un brillo notable a pesar de situarse cerca de la Luna; y Marte, que destaca con su luz naranja por estar en la parte de su órbita más cercana a la Tierra.

Planetas visibles a simple vista el jueves 29 de diciembre desde Perú (7.15 p. m.). Imagen: Stellarium

Para los que cuenten con los instrumentos de observación mencionados antes: Urano estará situado entre Júpiter y Marte. Asimismo, Neptuno podrá ser encontrado entre Saturno y Júpiter.

Debido a la rotación de nuestro planeta, todos los cuerpos celestes se moverán hacia el oeste hasta caer bajo el horizonte en la madrugada.

¿Qué tan raro es este fenómeno?

Según los expertos, todos los planetas del sistema solar aparecen al mismo tiempo en el cielo una o dos veces al año.

La última vez que sucedió fue en junio de 2022, pero fue un fenómeno astronómico aún más raro: los planetas visibles a simple vista aparecieron alineados en la misma secuencia en que orbitan alrededor del Sol (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno), lo que no se observaba desde hace 18 años.

Fuente: LA REPÚBLICA

Últimas Noticias

Continua leyendo

¿A qué edad se debe dar un móvil a los niños? Es necesario marcar límites de tiempo y establecer espacios de uso

Aunque muchos adolescentes comiencen a tener móviles al empezar el instituto con 12 años, la edad marcada por la Policía Nacional para tener un móvil propio son los 14 años pero, según la miembro del Comité de Promoción de...

¿Por qué no podemos sentir el movimiento de la Tierra bajo nuestros pies?

La Tierra gira a más de 1 000 km/h en el ecuador y a pesar de eso no salimos despedidos al espacio. ¿Cómo es posible? La respuesta podemos deducirla con conceptos de hace ya varios siglos que siguen eludiendo...

¿Cuánto tiempo le queda a la Tierra? La humanidad ha sobrepasado ya 6 de los 9 límites planetarios

El primer "chequeo científico" completo de la salud de nuestro planeta no es bueno. Muestra que la mayoría de los sistemas globales de la Tierra están más allá del rango estable en el que surgió la civilización moderna. La humanidad ya ha superado...