Página
Digital

Página Digital

jueves, octubre 26, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalArce a horas...

Arce a horas de la navidad: La unidad, la valentía, la democracia y el compromiso con la Patria vencieron el 2022

“Llegamos al final de un año difícil, un año de pruebas superadas, en el que la unidad, la valentía, la democracia y el compromiso con la Patria, vencieron”, escribió el primer mandatario en sus redes sociales a escasas horas de la Navidad.

El presidente Luis Arce destacó este sábado que la unidad, la democracia y el compromiso con Bolivia vencieron las dificultades que se presentaron este año

“Llegamos al final de un año difícil, un año de pruebas superadas, en el que la unidad, la valentía, la democracia y el compromiso con la Patria, vencieron”, escribió el primer mandatario en sus redes sociales a escasas horas de la Navidad.

“Gracias por esa fortaleza, cariño y esa confianza, queridas hermanas y hermanos bolivianos”, agregó el jefe de Estado en su mensaje publicado junto con un vídeo que grafica la intensa actividad que cumplió este año y el contacto que mantuvo con la sociedad civil.

Según ha destacado el Gobierno, las políticas económicas encaradas por el gobierno de Arce ubicaron a Bolivia entre las mejores economías del planeta y en la segunda inflación más baja a escala global.

Con un índice de inflación de 2,9% a octubre este año, el país sólo está detrás de China que registró, al mismo mes, una tasa de 2,1%.

Además, se reporta una mejora en el crecimiento económico, que al segundo trimestre de este año llegó al 4,1%, pese al contexto internacional adverso.

El Gobierno destacó en un balance de fin de año que la reducción de la pobreza extrema que estaba en 13,7% en 2020 se redujo a 11,1% en 2021 con la restauración del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.

Medidas como el Bono Contra el Hambre, que llegó a beneficiar a más de cuatro millones de personas; el restablecimiento de la inversión pública, que alcanzó a $us 2.646 millones en 2021; el pago del Re-IVA; el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) y el incremento del Salario Mínimo Nacional permitieron alcanzar esos indicadores.

Con la estabilidad económica, destacó el Ministerio de Economía, Bolivia puede encarar políticas sociales que benefician a la población, como los bonos Juancito Pinto de incentivo a la permanencia escolar, Juana Azurduy para las mujeres gestantes y niños menores de dos años, la renta dignidad para los adultos mayores, entre otras medidas.

Fuente: OXIGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Trabajadores de Los Tiempos se declaran en emergencia y exigen a accionistas atender sus demandas

El Sindicato de Trabajadores informó que la empresa Editorial Canelas S.A., dueña de la marca Los Tiempos, adeuda a los trabajadores sueldos de ocho meses entre el periodo 2020 y 2023; la organización se declara en emergencia y advierte...

Expertos en predicción climática ancestral pronostican que las siembras tardías tendrán buenos rendimientos

25 de octubre (Urgente.bo)- Expertos en predicción climática ancestral pronostican que las siembras tardías obtendrán rendimientos satisfactorios en la campaña agrícola 2023 – 2024. Este augurio se expuso en el "1.º encuentro de pronosticadores locales del clima" donde se basaron...

Bus “Trans San José” protagonizó un accidente y dejó 22 heridos en Challapata

Presumen que el aparatoso accidente de tránsito se registró por exceso de velocidad. Potosí, Bolivia Durante la madrugada de este miércoles 25 de octubre, se registró un aparatoso accidente de tránsito en la carretera Panamericana, entre Challapata (Oruro) y Potosí, protagonizado...