Página
Digital

Página Digital

sábado, septiembre 16, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalLilia Paredes y...

Lilia Paredes y sus hijos permanecieron 12 días en la embajada de México en Perú, revela Pablo Monroy

Expulsado embajador de México en Perú indició que Lilia Paredes y sus hijos expresaron “temor por su vida, por su integridad, por su libertad”.

El aún embajador de México en Perú, Pablo Monroy, quien fuera declarado persona non grata por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, reveló que la esposa de Pedro Castillo y exprimera dama Lilia Paredes y sus dos menores hijos permanecieron en la sede diplomática por 12 días.

En entrevista con el medio mexicano Milenio, Monroy precisó que Paredes Navarro y sus hijos se presentaron en la embajada un día después de que el exmandatario intentara cerrar de manera unilateral el Congreso, instaurar un gobierno de excepción e intervenir el sistema de justicia.

“La solicitud fue al día siguiente de los eventos. El jueves 8 de diciembre, cuando la señora Lidia Paredes y sus dos hijos menores de edad se presentaron en la embajada y solicitaron el asilo político, expresando temor por su vida, por su integridad, por su libertad”, declaró el embajador.

“Por supuesto, México, la embajada y yo, conforme a la larga trayectoria de asilo político que ha mantenido nuestro país, procedimos a recibirlos. Evaluamos todas las circunstancias para este tipo de casos, comunicamos a la Secretaría de Relaciones Exteriores, como lo prevé nuestra ley, se llevó a cabo el procedimiento que está establecido en la ley en la materia y el Gobierno de México decidió conceder el asilo diplomático, asilo político en su modalidad de diplomático, desde ese momento”, agregó.

Monroy sobre asilo a Pedro Castillo: “Materialmente no puede concretarse”

El embajador Pablo Monroy señaló que el asilo político para el expresidente Pedro Castillo no puede materializarse debido a que actualmente se encuentra en prisión preventiva en el marco de la investigación por los presuntos delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública

“Materialmente no puede concretarse el asilo, pero está la solicitud formulada y está la disposición del Gobierno de México de concederlo, por lo que nos mantendremos atentos al desarrollo del proceso judicial que se le sigue al presidente para tomar decisiones en función del mismo”, dijo Monroy.

Fuente: LA REPÚBLICA 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Quién es Ovidio Guzmán, el hijo del Chapo extraditado de México a Estados Unidos (y qué se sabe de sus hermanos)

El gobierno de Estados Unidos informó que Ovidio Guzmán López, hijo de quien fuera líder del cartel de Sinaloa, el Chapo, fue extraditado este viernes a su territorio desde México. "Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo...

Alerta en la India tras dos muertes por el virus Nipah, 75 veces más letal que la Covid

Han cerrado escuelas en al menos siete aldeas en el distrito de Kozhikode, en el estado sureño de Kerala, que han sido declaradas como zonas de contención El Gobierno de la India permanece en alerta tras registrarse dos muertes por...

El experto que predijo el terremoto de Marruecos advierte de lo que puede suceder en España

"Es posible que no pase mucho tiempo antes de que ocurra un terremoto mayor" El viernes por la noche un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el centro de Marruecos, el más intenso registrado en su historia, dejando cerca de 3.000 muertos y más...