Página
Digital

Página Digital

viernes, septiembre 15, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalPutin reconoce que...

Putin reconoce que “la situación es muy complicada” en la regiones anexadas de Ucrania

El presidente pide a los trabajadores de la seguridad rusa mantenerse vigilantes para evitar las amenazas del exterior

Cazar “traidores, espías y saboteadores” dentro de casa. Esta es la consigna que Vladimir Putin ha dado a las agencias de inteligencia y seguridad rusas en el marco de la invasión de Ucrania para limitar los daños procedentes del exterior. El inquilino del Kremlin ha afirmado que la “aparición de nuevas amenazas” aumenta la necesidad de una mayor actividad de inteligencia del Servicio Federal de Seguridad (FSB), el organismo que nació tras la desaparición de la famosa KGB de la era soviética.

El presidente ruso conminó al FSB a maximizar su “uso del potencial operativo, técnico y de personal” para reforzar el control de la sociedad. ”Es necesario reprimir severamente las acciones de los servicios especiales extranjeros, identificar rápidamente a los traidores, espías y saboteadores”, agregó Putin.

La medida adoptara por el Kremlin llega después de una serie de misteriosos ataques contra bases militares y depósitos de municiones dentro de Rusia. La orden de Putin tendría como finalidad prevenir nuevos ataques en suelo ruso y por eso Putin instruyó al Servicio de Guardia Fronteriza del FSB a que “intensificara” la vigilancia de las fronteras estatales.

“La gente que vive allí, los ciudadanos rusos, cuentan con ustedes y con su protección”, dijo, dirigiéndose a los empleados del FSB, el Servicio de Inteligencia Exterior, el Servicio de la Guardia Federal y la Dirección General de Programas Especiales de las cuatro regiones que Rusia dijo haber anexado en septiembre .

“La cambiante situación mundial y la aparición de nuevas amenazas y desafíos imponen grandes exigencias a todo el sistema de seguridad de Rusia”, dijo Putin, quien añadió: “Esto significa que se necesita mejorar el trabajo que realizan en áreas clave y utilizar su potencial operativo, técnico y de personal al máximo”.

Para Putin hoy también es un día de fiesta profesional: entre 1975 y 1991 fue miembro del KGB, que encabezó en 1998, para un año después pasar a la jefatura del Gobierno, trampolín que le llevó al Kremlin tras la renuncia el 31 diciembre de 1999 del entonces el presidente de Rusia, Borís Yeltsin.

Hay que actuar más resueltamente en los ámbitos de la defensa de los recursos de la información, en la lucha contra los delitos económicos y la corrupción”, subrayó el presidente ruso en su alocución.

Fuente: La Razón

Últimas Noticias

Continua leyendo

Alerta en la India tras dos muertes por el virus Nipah, 75 veces más letal que la Covid

Han cerrado escuelas en al menos siete aldeas en el distrito de Kozhikode, en el estado sureño de Kerala, que han sido declaradas como zonas de contención El Gobierno de la India permanece en alerta tras registrarse dos muertes por...

El experto que predijo el terremoto de Marruecos advierte de lo que puede suceder en España

"Es posible que no pase mucho tiempo antes de que ocurra un terremoto mayor" El viernes por la noche un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el centro de Marruecos, el más intenso registrado en su historia, dejando cerca de 3.000 muertos y más...

EE UU juzga a Google: ¿quién es David y quién Goliat?

Arranca la causa antimonopolio más grande de la historia. El gigante basa su defensa en que «es el mejor» En Estados Unidos ha iniciado una batalla al estilo David contra Goliat, aunque no está muy claro quién es quién. En...