Página
Digital

Página Digital

jueves, septiembre 14, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?¿Qué son los...

¿Qué son los ‘hormigueos’ que sentimos cuando se adormece una extremidad del cuerpo?

Todos alguna vez hemos experimentado una sensación de ‘hormigueos’ cuando una extremidad, ya sean manos o pies, se han entumecido después de haber pasado mucho tiempo en una misma posición.

Aunque no sea una experiencia dolorosa, siempre resulta muy incómoda, sobretodo cuando intentas volver a hacer actividad con la extremidad adormecida.

¿Pero qué es realmente aquella sensación y por qué ocurre?

Un corte de señales nerviosas

La percepción de ‘hormigueos’ durante el entumecimiento, conocida técnicamente como parestesia temporal, se trata de una pérdida momentánea de la conexión eléctrica de nuestro cerebro a las extremidades afectadas y viceversa.

El fenómeno ocurre por una excesiva presión sobre los nervios que recorren nuestras extremidades, que a la par también genera presión en los vasos sanguíneos que les aportan oxígeno a dichas partes del cuerpo.

Aliviada dicha presión, uno ya deja de sentir esta sensación porque se ha reestablecido el aporte sanguíneo de los nervios afectados, así como también se ha recuperado la conexión que envía y recibe la información de dicha extremidad hacia el cerebro.

La progresión del ‘hormigueo’

A inicios del siglo XX, los científicos lograron entender la progresión de la sensación de hormigueo en varios experimentos donde se utilizaba un tensiómetro para adormecer las extremidades de algunos voluntarios, cuenta la BBC.

Lo primero que se siente se denomina como “hormigueo de compresión”, descrita como un zumbido, un cosquilleo u hormigas corriendo hacia arriba y abajo.

Aproximadamente unos 10 minutos después y mientras todavía continuaba la presión sobre la extremidad, los voluntarios señalaron experimentar un “suave adormecimiento”.

Finalmente, una vez liberada la presión sobre los nervios de las extremidades, dijeron que sentían la “liberación del pinchazo” que fue descrita por ellos como alfileres y agujas.

¿Cuándo es motivo de preocupación?

La parestesia temporal producto de una presión es completamente normal y se recupera en poco tiempo una vez liberada la tensión ejercida en la extremidad afectada.

Sin embargo, si experimentas esta sensación de forma crónica, es recomendable que consultes con tu médico, ya que podría indicar una afectación más seria de las vías nerviosas.

Fuente: LA REPÚBLICA

Últimas Noticias

Continua leyendo

¿A qué edad se debe dar un móvil a los niños? Es necesario marcar límites de tiempo y establecer espacios de uso

Aunque muchos adolescentes comiencen a tener móviles al empezar el instituto con 12 años, la edad marcada por la Policía Nacional para tener un móvil propio son los 14 años pero, según la miembro del Comité de Promoción de...

¿Por qué no podemos sentir el movimiento de la Tierra bajo nuestros pies?

La Tierra gira a más de 1 000 km/h en el ecuador y a pesar de eso no salimos despedidos al espacio. ¿Cómo es posible? La respuesta podemos deducirla con conceptos de hace ya varios siglos que siguen eludiendo...

¿Cuánto tiempo le queda a la Tierra? La humanidad ha sobrepasado ya 6 de los 9 límites planetarios

El primer "chequeo científico" completo de la salud de nuestro planeta no es bueno. Muestra que la mayoría de los sistemas globales de la Tierra están más allá del rango estable en el que surgió la civilización moderna. La humanidad ya ha superado...