Página
Digital

Página Digital

domingo, octubre 29, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalArce promulga la...

Arce promulga la Ley del Censo y anticipa que no quedarán impunes delitos cometidos en el paro

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, dio un mensaje a la nación la mañana de este viernes para informar que ha promulgado la ley que asegura la aplicación de los resultados del Censo de Población y Vivienda que se realizará el 23 de marzo de 2024 y anunció que no quedarán impunes los hechos de violencia y racismos que se cometieron en Santa Cruz durante el paro indefinido. Criticó que nunca se haya logrado un acuerdo con la dirigencia del Comité Interinstitucional, del Comité Cívico y de la gobernación, por la falta de voluntad al diálogo por dichos liderazgos.

“Hubo miles de ciudadanos cruceños que sufrieron las consecuencias del paro indefinido, así como también empresarios perjudicados”, dijo Arce. En 36 días de paro indefinido, la familia boliviana fue enlutada, hubo periodistas que fueron agredidos, lo mismo que policías.

“Grupos radicales y delincuenciales cometieron hechos de violencia. Quemaron la sede de la federación de campesinos, atacaron a gremialistas y a choferes. Los pueblos indígenas de Santa Cruz han sufrido agresiones. Por supuesto, los delitos que se han cometido no pueden quedar en la impunidad. Los procesos nacionales e internacionales tienen que sentar precedente”, sostuvo Arce.

“La Ley no era necesaria, pero ayudó a resolver (el conflicto)”, afirmó Arce, minutos antes de señalar que fue promulgada con el fin de que se aplique los resultados del Censo.

En el mensaje televisado que se prolongó por más de 25 minutos, el jefe del Estado Plurinacional hizo un repaso del prolongado conflicto del Censo, aseguró que los dirigentes del Comité Interinstitucional optaron por una estrategia alejada del diálogo, que buscaron trasladar el conflicto a la Asamblea Legislativa Plurinacional y lamentó que el paro indefinido iniciado el 21 de octubre ha provocado una perdida por más de 1.200 millones de dólares.

“Lamentablemente algunos miembros del Comité Interinstitucional instrumentalizaron el tema del Censo para generar conflicto”, dijo el Presidente.

Arce reivindicó que el tema del Censo es un asunto que incumbe a todo el país, a los gobiernos municipales, las gobernaciones, universidades y organizaciones sociales. Lamentó que en el proceso de diálogo, hubo representantes de la oposición abandonaron la mesa de negociaciones sin justificativos ni argumentos.

Fuente: Urgente

Últimas Noticias

Continua leyendo

Diésel: hay largas filas en surtidores y YPFB descarta escasez

Se registran largas filas de vehículos de transporte pesado en varios surtidores que expenden diésel en Cochabamba debido a la falta del combustible que reportan en dichos puntos. Muchos choferes aseguran que están a la espera del recurso desde...

Diputados tratará el lunes modificaciones al presupuesto reformulado; el MAS anuncia rechazo y pasaría a la ALP

La sesión de Diputados fue convocada para las 10:00 del lunes. El proyecto de ley fue aprobado en Diputados y remitido al Senado, donde también fue aprobado, pero con modificaciones, lo que derivó en su retorno a la Cámara...

La Defensoría pide abrogar normas que fomentan los incendios forestales y endurecer las sanciones

"Convocamos al Estado y gobiernos indígena originario campesinos a analizar y viabilizar normas agrarias, forestales e hídricas compatibles con las necesidades del pueblo boliviano abrogando normativas que fomentan o promueven los incendios forestales (Leyes N° 741 y N° 1171...