Página
Digital

Página Digital

viernes, octubre 27, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioPortadaLos escaños la...

Los escaños la madre de las batallas

Por: Waldo Vargas Reyes

(RK 93 KOLLASUYO) “Ley del Censo en suspenso; Sesión en diputados fue suspendido; Cinco pacientes renales mueren a causa del bloqueo; La ley del censo queda suspendida en la cámara baja; La redistribución de los escaños traba ley del censo en diputados; MAS bloquea aprobación de ley censal por el tema de los escaños”, son algunos de los titulares de prensa del día de hoy; y al parecer quedo claro el DS 4824 mediante el cual se garantiza la realización del Censo de Población y Vivienda para el 23 de marzo de 2024  y la redistribución de recursos a partir de septiembre del mismo año, emitido por el actual gobierno y en la palestra política aparece como la “madre de todas las batallas” la asignación de escaños para el 2025.

Es decir, que ahora se está en busca de quien le pone el cascabel al gato, porque dicha decisión puede traer consecuencias negativas para la mayoría de algunos departamentos y para otros pocos de positiva si se considera la petición del Comité Cívico de Santa Cruz, que los resultados del censo sean de manera vinculante y de aplicación directa, sin escuchar las voces de los otros departamentos que ya perdieron algunos escaños con el anterior censo del 2012 en relación a los 130 diputados que existen actualmente.

De acuerdo al art. 146, la CPE la distribución total de escaños entre los 9 departamentos se determina en base al número de habitantes, de acuerdo al último censo. Además del criterio poblacional, hay otras dos variables de equidad que deben ser consideradas: la primera es asignar un número mínimo de diputados para los departamentos con menor población y la segunda es el menor grado de desarrollo económico. Por lo que, la distribución debe ser realizada por el Órgano Electoral de acuerdo a sus competencias.

Es así que, en base a los datos del CENSO 2012, la asignación de escaños los departamentos excepto Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, recibieron cuatro diputados como mínimo. Y por menor desarrollo humano se asignó uno a Potosí. Los restantes 105 escaños fueron distribuidos por población utilizando una fórmula de proporcionalidad. El resultado fue que Santa Cruz obtuvo tres escaños adicionales, restados a Chuquisaca, Potosí y Beni.

Por lo tanto y como una reflexión regional los seis departamentos que no son parte del eje central del Estado deben analizar la distribución de escaños luego del censo de marzo de 2024, porque si se aprueba a raja tabla en la nueva ley que viene trabajando el órgano legislativo puede traer graves consecuencias  ya que el departamento de Santa Cruz, sumara nuevos diputados (hoy tiene 28, uno menos que La Paz) y los otros disminuirán su representación como la de Potosí, Chuquisaca, Tarija, Pando, Beni y Oruro; y lo mismo influirá  en el número de diputaciones uninominales, plurinominales e incluso en las circunscripciones especiales indígena originario campesinas. De ahí que, es necesario hacer el análisis técnico de posibles escenarios de asignación de escaños y sus implicaciones en la geografía electoral.

Ahora Usted tiene la palabra.

Pueblos del Sur, 25 de noviembre de 2022.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Priorizan 13 proyectos para Potosí

* El Gobernador se reunirá este viernes con el Presidente del Estado Potosí, Kollasuyo Digital Trece proyectos serán priorizados para Potosí en esta y la próxima gestión, además que podrán incluirse otras obras que presentará este viernes el gobernador Marco Antonio...

Sud lipeños están enfrentados por su delegado provincial

* Unos quieren a Filemón Flores y otros a Carlos Bernal Potosí, Kollasuyo Digital Una tensa calma existe en la provincia Sud Lípez, la cual fue trasladada al frontis de la Gobernación de Potosí debido a la disputa por el cargo...

Convocan a profesionales para ocupar 141 cargos en el Hospital de Tercer Nivel

* Este viernes 27 de octubre culmina el plazo para la presentación de documentos Potosí, Kollasuyo Digital Una convocatoria fue emitida hoy y culmina este viernes 27 de octubre para postular a 141 cargos en el Hospital de Tercer Nivel Fray...