Página
Digital

Página Digital

martes, septiembre 19, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioCultura y EspectáculosMurió el cantautor...

Murió el cantautor y guitarrista cubano Pablo Milanés

Autor de clásicos como “Yolanda”, el artista publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical

“Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles. Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria”, se lee en el comunicado.

El músico se encontraba hospitalizado desde hace varias semanas con una inflamación en la vesícula biliar y una infección en el riñón, que lo obligó a cancelar varios conciertos.

Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

Autor de clásicos como “Yolanda”, Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola. (REUTERS)Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola. (REUTERS)

El cantautor se encontraba hospitalizado en Madrid debido a “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, según un comunicado.

”Esta situación clínica -indicaba la nota- es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid a finales de 2017 para recibir tratamiento”.

Por ello, “de momento ha sido necesario cancelar los conciertos previstos en las próximas semanas y suspender toda su actividad artística mientras dure esta circunstancia”, señalaba el comunicado.

El autor de temas como “Para vivir” o “Yolanda” tenía previsto actuar el 30 de noviembre en Ciudad de México y el 5 de diciembre en Santo Domingo. Asimismo, de acuerdo con su página web oficial, en su agenda había una actuación en la ciudad española de Pamplona.

El cantautor se encontraba hospitalizado en Madrid debido a “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, según un comunicado. (AP)El cantautor se encontraba hospitalizado en Madrid debido a “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, según un comunicado. (AP)

Pablo Milanés ya había cancelado en septiembre pasado el concierto que tenía previsto en la capital dominicana.

El artista fue muy crítico a la situación política que atraviesa su país, el año pasado calificó de “irresponsable absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado y lo ha dado todo durante décadas para sostener un régimen que al final lo que hace es encarcelarlo”, escribió el cantautor cubano Pablo Milanés en un crudo posteo de Facebook.

El artista afirmó que confía “en el pueblo cubano para buscar el mejor sistema posible de convivencia y prosperidad, con libertades plenas, sin represión y sin hambre”, esto en el marco de las protestas que fueron fuertemente reprimidas en varias ciudades de la isla.

El artista fue muy crítico a la situación política que atraviesa su país, el año pasado calificó de “irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado y lo ha dado todo durante décadas para sostener un régimen que al final lo que hace es encarcelarlo”. (REUTERS)El artista fue muy crítico a la situación política que atraviesa su país, el año pasado calificó de “irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado y lo ha dado todo durante décadas para sostener un régimen que al final lo que hace es encarcelarlo”. (REUTERS)

Para Milanés, “los jóvenes, que con la ayuda de todos los cubanos, deben ser y serán el motor del cambio”.

“En el año 1992 tuve la convicción de que definitivamente el sistema cubano había fracasado y lo denuncié. Ahora reitero mis pronunciamientos”, sentenció rompiendo definitivamente con la dictadura castrista, en ese momento.

El crudo análisis de Milanés llegó luego de centenares de detenciones a manifestantes, disidentesartistas y periodistas en la Isla por las históricas manifestaciones del 11 de julio del año pasado, cuando miles de cubanos salieron a las calles de toda la isla para exigir el fin de la dictadura.

Fuente: Infobae

Últimas Noticias

Continua leyendo

“Loki” vuelve antes de lo esperado: Disney+ adelanta fecha de estreno de la temporada 2

Cada vez falta menos para que los aficionados del Universo Cinematográfico de Marvel disfruten de la segunda temporada de la aclamada serie Loki por medio de Disney+. Sin embargo, la plataforma de streaming ha decidido adelantar la fecha de...

Oppenheimer ya es el biopic más taquillero de la historia

Desde su estreno hace ocho semanas, Oppenheimer, la última película de Christopher Nolan, ha recaudado 912 millones de dólares en taquilla en todo el mundo. Una cifra con la que el drama protagonizado por Cillian Murphy se ha convertido en la película biográfica...

David Copperfield hoy: tiene 67 años, hace más de 500 shows al año y por un accidente debió revelar su último truco

El mago que durante la década de los ‘90 asombró al mundo con sus monumentales números de ilusionismo dejó abruptamente de hacer sus giras y sus grandes espectáculos televisivos, pero no abandonó la magia. Vive en un paradisíaco archipiélago...