Página
Digital

Página Digital

martes, septiembre 19, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioCultura y EspectáculosEl Visitante gana...

El Visitante gana premio del Sindicado de Cinematografía en Mar del Plata

La película El Visitante del director nacional Martín Boulocq continúa ganando premios en los diferentes festivales en los que se exhibe, esta vez fue el turno del Premio “SICA APMA” a la Mejor Realización Técnica y Tratamiento de Temáticas Sociales en Competencia Latinoamericana, otorgado por el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales, en el Festival de Cine de Mar del Plata que se lleva a cabo del 3 al 13 noviembre.

“Por su calidad técnica y actoral y por hacer una representación metafórica de las realidades sociales de Bolivia, pero también de toda América Latina, de las luchas sociales históricas, entre las clases burguesa con herencia colonial y la clase trabajadora, y como las estructuras de poder capitalizan el sufrimiento de los más débiles de la sociedad”, indicó el jurado del premio único, que tuvo como jurados a Adriana Vior, María Sol Muñoz, Mariano Cukar.

Además, el jurado parte de una de las más prestigiosas muestras de cine de la región, indico: “Pone además en evidencia el crecimiento de la iglesia evangélica como nueva forma de dependencia y opresión financiera e ideológica de los más vulnerables. Filmada elegantemente explora el vínculo padre-hija con calidez y humanidad”, finaliza.

Cultura y farándula

12 de noviembre de 2022 16:36

El Visitante gana premio del Sindicado de Cinematografía en Mar del Plata

La película de Martín Boulocq recibió el galardón a Mejor Realización Técnica y Tratamiento de Temáticas Sociales en Competencia Latinoamericana en el prestigioso festival.

visitanteEscena de El Visitante.

La Paz, 12 de noviembre de 2022 (ANF).- La película El Visitante del director nacional Martín Boulocq continúa ganando premios en los diferentes festivales en los que se exhibe, esta vez fue el turno del Premio “SICA APMA” a la Mejor Realización Técnica y Tratamiento de Temáticas Sociales en Competencia Latinoamericana, otorgado por el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales, en el Festival de Cine de Mar del Plata que se lleva a cabo del 3 al 13 noviembre.”Por su calidad técnica y actoral y por hacer una representación metafórica de las realidades sociales de Bolivia, pero también de toda América Latina, de las luchas sociales históricas, entre las clases burguesa con herencia colonial y la clase trabajadora, y como las estructuras de poder capitalizan el sufrimiento de los más débiles de la sociedad”, indicó el jurado del premio único, que tuvo como jurados a Adriana Vior, María Sol Muñoz, Mariano Cukar.

Además, el jurado parte de una de las más prestigiosas muestras de cine de la región, indico: “Pone además en evidencia el crecimiento de la iglesia evangélica como nueva forma de dependencia y opresión financiera e ideológica de los más vulnerables. Filmada elegantemente explora el vínculo padre-hija con calidez y humanidad”, finaliza.

El cuarto largometraje de Boulocq, que compitió con otros 10 filmes en la sección Internacional, adelantó que planea su estreno en Bolivia el primer trimestre del próximo año 2022.

“Contamos los días para estrenarla en Bolivia y compartirla con nuestra gente”, señaló Boulocq quien estuvo presente en el festival junto con Andrea Camponovo, y los otros productores del filme Álvaro Olmos, y el argentino, Hernán Musaluppi.

Un hilo conductor de la obra de Boulocq (Lo más bonito y mis mejores años, Eugenia) es la exploración de las relaciones filiales y parentales a través de personajes que se enfrentan a situaciones adversas, de esta manera continúa con ese esfuerzo construido a partir de su antiguo interés por comprender cómo las condiciones sociales afectan a los vínculos emocionales. En El Visitante se hace una reflexión sobre las relaciones familiares, las brechas sociales y el creciente poder de la evangelización anglosajona en América Latina.

En la película actúan Enrique Aráoz, Svet Mena, Romel Vargas, Teresa Gutiérrez y los uruguayos Cesar Troncoso (El Baño del Papa) y Mirella Pascual. Completan el equipo los productores Santiago López y Diego Robino, en la fotografía Germán Nocella, la edición de Irene Cajías y el sonido de Federico Moreira. El guion fue realizado bajo la idea original de Boulocq con el apoyo de Rodrigo Hasbún.

El Visitante tiene una duración de 85 minutos, narra la historia de Humberto, un exconvicto que se gana la vida modestamente cantando en los velatorios cuyo mayor deseo es el reconstruir la relación con su hija distanciada y proporcionarle una vida decente.

Boulocq es considerado uno de los directores nacionales con mayor trayectoria y su nuevo largometraje inició ganando dos importantes fondos de fomento, el Programa Intervenciones Urbanas (PIU) de Bolivia y del Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual de Uruguay (INCAU) de Uruguay. Hizo su estreno mundial con el Premio a Mejor Guion en EE.UU y en el Festival de Cine de Lima (Perú), para luego recibir el Premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Anatolya (Turquia).

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

“Loki” vuelve antes de lo esperado: Disney+ adelanta fecha de estreno de la temporada 2

Cada vez falta menos para que los aficionados del Universo Cinematográfico de Marvel disfruten de la segunda temporada de la aclamada serie Loki por medio de Disney+. Sin embargo, la plataforma de streaming ha decidido adelantar la fecha de...

Oppenheimer ya es el biopic más taquillero de la historia

Desde su estreno hace ocho semanas, Oppenheimer, la última película de Christopher Nolan, ha recaudado 912 millones de dólares en taquilla en todo el mundo. Una cifra con la que el drama protagonizado por Cillian Murphy se ha convertido en la película biográfica...

David Copperfield hoy: tiene 67 años, hace más de 500 shows al año y por un accidente debió revelar su último truco

El mago que durante la década de los ‘90 asombró al mundo con sus monumentales números de ilusionismo dejó abruptamente de hacer sus giras y sus grandes espectáculos televisivos, pero no abandonó la magia. Vive en un paradisíaco archipiélago...