Página
Digital

Página Digital

jueves, octubre 26, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalVocero culpa de...

Vocero culpa de la violencia en Santa Cruz a la Gobernación y al Comité Interinstitucional

“Habría que levantar de forma inmediata estas medidas para que se pueda dar tranquilidad y certidumbre a la gente. Que levantes el paro, no tiene justificación”, dice Jorge Richter

Ante los últimos hechos violentos en Santa Cruz donde los sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) irrumpieron los puntos de bloqueo empleando bastante violencia contra la población que pide Censo el 2023, el vocero de la Presidencia, Jorge Richter, pide que el Comité Interinstitucional de Santa Cruz levante el paro indefinido para dar “tranquilidad” a la población cruceña.

“Habría que levantar de forma inmediata estas medidas para que se pueda dar tranquilidad y certidumbre a la gente. Que levanten el paro, no tiene justificación”, sostuvo Richter.

La autoridad cree que las medidas de presión en la capital cruceña solo agudizarán el conflicto que ya lleva los 21 días de paro indefinido por el Censo.

Ante los últimos hechos violentos en Santa Cruz donde los sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) irrumpieron los puntos de bloqueo empleando bastante violencia contra la población que pide Censo el 2023, el vocero de la Presidencia, Jorge Richter, pide que el Comité Interinstitucional de Santa Cruz levante el paro indefinido para dar “tranquilidad” a la población cruceña.

“Habría que levantar de forma inmediata estas medidas para que se pueda dar tranquilidad y certidumbre a la gente. Que levanten el paro, no tiene justificación”, sostuvo Richter.

Camacho: “No se dejen engañar con que hay un cabildo para que se levante el paro”

La autoridad cree que las medidas de presión en la capital cruceña solo agudizarán el conflicto que ya lleva los 21 días de paro indefinido por el Censo.

“El escenario que está buscando la Gobernación y el Comité Interinstitucional pasa fundamentalmente por un espacio de mucha violencia para que puedan encontrar una salida digna a un paro que no tiene sentido”, dijo.

La jornada de este viernes, una serie de hechos violentos se reportaron en el primer y segundo anillo de la capital cruceña a raíz de un grupo de gremiales que salió a las calles a intentar desbloquear los puntos de movilización por el Censo.

Ante esta situación, la Policía reprimió a los vecinos con el uso de agentes químicos.

Por la tarde, un grupo que pide el Censo en 2023, se enfrentó a la Policía cerca de la sede de la Federación de Campesinos y logró rebasarlos. Poco después se produjo un incendio en el lugar.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Trabajadores de Los Tiempos se declaran en emergencia y exigen a accionistas atender sus demandas

El Sindicato de Trabajadores informó que la empresa Editorial Canelas S.A., dueña de la marca Los Tiempos, adeuda a los trabajadores sueldos de ocho meses entre el periodo 2020 y 2023; la organización se declara en emergencia y advierte...

Expertos en predicción climática ancestral pronostican que las siembras tardías tendrán buenos rendimientos

25 de octubre (Urgente.bo)- Expertos en predicción climática ancestral pronostican que las siembras tardías obtendrán rendimientos satisfactorios en la campaña agrícola 2023 – 2024. Este augurio se expuso en el "1.º encuentro de pronosticadores locales del clima" donde se basaron...

Bus “Trans San José” protagonizó un accidente y dejó 22 heridos en Challapata

Presumen que el aparatoso accidente de tránsito se registró por exceso de velocidad. Potosí, Bolivia Durante la madrugada de este miércoles 25 de octubre, se registró un aparatoso accidente de tránsito en la carretera Panamericana, entre Challapata (Oruro) y Potosí, protagonizado...