Página
Digital

Página Digital

jueves, octubre 26, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalGobierno señala que...

Gobierno señala que es cuestión de horas para fijar la fecha del Censo mediante decreto

La viceministra de Comunicación sostuvo que se trabaja un decreto y se lo está viendo de acuerdo al tratamiento que se dio en las mesas técnicas. Mientras que Santa Cruz ingresará al día 21 de paro

“El decreto que fija la fecha del Censo de Población y Vivienda lo vamos a dar a conocer en las siguientes horas”. Ese fue el reporte lanzado este jueves por la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, un día después de la finalización de labores de la mesa técnica convocada por el Gobierno, donde se sugirió –sin el aval de la institucionalidad cruceña- que el empadronamiento se debe realizar entre marzo y abril de 2024.

El Gobierno trabaja en un decreto que develará la nueva fecha del empadronamiento y Alcón adelantó que “se lo está viendo de acuerdo al tratamiento que se dio en las mesas técnicas” y garantizará la calidad y la cobertura total de empadronamiento de los bolivianos, además de la asignación de recursos por coparticipación tributaria en 2024.

En días pasados, el presidente Luis Arce Catacora manifestó que el resultado de la mesa técnica que se instaló en Beni se plasmará en un decreto supremo para dar por cerrado el debate en torno al empadronamiento.

“La fecha que determine esta comisión será la fecha que, a través de un decreto supremo, el Gobierno nacional tomará como definitiva para realización del Censo de Población y Vivienda en nuestro país”, manifestó el mandatario durante la inauguración de la mesa técnica.

Alcón expresó que la recomendación para fijar la fecha del Censo es resultado del trabajo realizado durante cuatro días en dependencias de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián en la ciudad de Trinidad, por los técnicos de gobernaciones, alcaldías, asociaciones de municipios y universidades públicas.

No obstante, el informe final de la mesa técnica no cuenta con el visto bueno de representantes de Santa Cruz, La Paz, Tarija y Beni.

Mientras tanto, Santa Cruz impulsa el vigésimo día de paro indefinido exigiendo que el empadronamiento se ejecute en 2023 y el Comité interinstitucional impulsor del Censo convocó a un nuevo cabildo para este martes, con miras de asumir nuevas determinaciones que apuntalen la demanda.

Fuente: UNITEL 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Sujeto es acusado de violar en reiteradas oportunidades a su prima

El Ministerio Público inicio una investigación en contra Omar Ch.F., de 37 años de edad, presunto autor del delito de Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente, de su prima de 13 años, hecho que se registró el año...

Dormía en la calle y un auto pasó por encima de él

Un conductor de un vehículo pasó por encima de una persona que aparentemente dormía en plena vía pública y su muerte fue instantánea, de acuerdo con el informe preliminar al que accedió Kollasuyo Digital. El trágico incidente ocurrió en la...

Always Ready regresa a Villa Ingenio con un empate ante Nacional Potosí

Always Ready recuperó la actitud en su retorno al estadio Municipal de Villa Ingenio, donde rescató un empate (2-2) ante Nacional Potosí, luego de estar abajo por dos goles en el marcador, manteniendo su puesto, aunque con una mínima...