Página
Digital

Página Digital

martes, octubre 24, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioCultura y Espectáculos¿La festividad de...

¿La festividad de Todos Santos perdió fuerza por Halloween?

“El día de hoy (martes) las calles estaban medio vacías porque en las casas se espera a los seres queridos. No se dejó de lado a Todos Santos, yo pienso que sigue a pesar de la existencia de Halloween. Los jóvenes y niños que celebran Halloween tarde o temprano continuarán con la tradición de Todos Santos”, señaló Chuquimia.

La fiesta de Todos Santos se festeja cada 1 de noviembre, donde se dice que las almas de los difuntos bajan a la tierra para disfrutar de un altar instalado por sus familias, con varios elementos que son característicos de esta celebración y que recuerdan cómo era la vida del que partió y el 2 de noviembre se despacha al difunto.

Según el antropólogo, esta celebración se divide en dos partes, el armado de la mesa en las casas de los familiares del difunto y la segunda parte es llevar esta ofrenda a los cementerios para hacer rezar los elementos de esta mesa.

“Hay dos momentos; el familiar que es en las casas, donde primero se arma las mesas con los panes, t’antawawas, frutas y todo lo que le agradaba al difunto y se espera en familia la llegada de la almita. Al día siguiente se levanta la mesa con una persona que no es muy cercana a los familiares y después se dirigen al cementerio”, indicó.

Actualmente, muchas familias incorporaron distintos elementos en las mesas tradicionales y cambiaron la forma de hacer rezar los elementos de dicha mesa, según Chuquimia esto no tergiversaría la tradición, ya que tendría un mismo fin.

“La función que cumple (los elementos de la mesa) no va a cambiar, lo hacemos en honor a nuestras almitas y a nuestros difuntos, lo recordamos y es un buen momento para que todos nos reunamos y estemos en comunidad, es parte de la cultura”, manifestó.

Por otro lado, en las comunidades se festejaría con mucha más fuerza la festividad de Todos Santos y las tradiciones serían muy marcadas. “En el campo esta costumbre es bien arraigada, es bien concurrida e incluso los rezos que hacen los niños (los resisiris) es bien fuerte, la música igual”, complementó.

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Heroes of the Storm: el MOBA olvidado por Blizzard que muchos queremos ver de vuelta

La confirmación de la compra de Activision Blizzard King por parte de Microsoft genera expectativas sobre lo que podría pasar con algunos de sus videojuegos más olvidados Una de las noticias más importantes del año en materia de industria de...

Día de ‘Regreso al futuro’: ¿Por qué se celebra cada 21 de octubre?

Cada año, millones de fanáticos en todo el mundo llenan las redes sociales de memes y recuerdos Hay películas que, con el paso de los años, se convierten en auténticos tesoros cinematográficos. 'Regreso al futuro', dirigida por Robert Zemeckis y...

Nuevo tráiler de “Wish: el poder de los deseos”: así es la princesa que Disney eligió para conmemorar su centenario

La compañía aborda temas de representación e inclusión a través de una aventura animada que explora el universo de los deseos Siete años han pasado para que Disney finalmente presente a una nueva princesa, y qué mejor fecha que en...