Página
Digital

Página Digital

jueves, marzo 23, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalTarija no tenía...

Tarija no tenía leishmaniasis visceral, ahora tiene 17 casos

El total de casos en el departamento suma 29, de ellos 17 corresponden a la visceral que antes no existía, el resto es cutánea o de mucosa, según Marcelo Magne

Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//

El Periódico-Octubre 29-2022.- Hasta hace poco, la leishmaniasis visceral, era una enfermedad inexistente en Tarija, totalmente desconocida, sin embargo, en este año se confirmaron 17 casos en el municipio de Villa Montes, la situación es preocupante.
La leishmaniasis visceral no presenta heridas o llagas externas como ocurre con la leishmaniasis cutánea o de cartílago, sino una hinchazón del estómago o el vientre, cosa que antes no sabía verse, de acuerdo a información del Sedes.
“De enero a la fecha tenemos 29 casos de leishmaniasis en todas sus formas en todo el departamento de Tarija, los municipios donde se presentaron casos en esta gestión son Villa Montes, Bermejo y Yacuiba”.
La información es del Responsable del Área de esta enfermedad del Sedes Marcelo Magne, al confirmar que en el municipio de Villa Montes es donde hubo un aumento de los casos de leishmanisis visceral, se trata de 17 casos confirmados por laboratorio.
“Es un tipo de leishmaniasis que no teníamos antes en nuestro departamento, en Bermejo, Yacuiba y Padcaya se dieron casos de leishmaniasis cutánea o mucosas, desde la anterior gestión y en la actual tenemos leishmania visceral”, remarcó.
“Esta enfermedad puede llevar al fallecimiento de las personas si es que no se hace un tratamiento adecuado y desafortunadamente el 99% de los casos de lehismania visceral procede del municipio de Villa Montes”, insistió.
Consultado a qué es atribuible que haya aparecido esta nueva forma de enfermedad, respondió que no existía en nuestro departamento, se detectaron el año pasado, es posible que este tipo de leishmania hay estado circulando y no fue detectado.
A partir de haberse detectado el primer caso se pensó más en esta enfermedad con la atención correspondiente, se hizo un diagnóstico más pronto de la patología, la diferencia es que en la visceral no hay herida externa o cutánea.
La visceral afectar el hígado, el bazo y si se complica puede llegar a afectar el resto de los órganos, desafortunadamente se presenta en niños pequeños que en personas adultas, aclaró al precisar que la mayoría de los 17 casos de Villa Montes son la visceral.

El médico Marcelo Magne afirmó que la leishmaniasis visceral es curable, “efectivamente contamos con los medicamentos, están en los almacenes y están efectuándose los tratamientos a todos los pacientes que están evolucionando bien.
Consultado si el Ministerio de Salud intervino el Sedes en Villa Montes como surgieron algunas versiones por este problema, respondió que efectivamente equipos ministeriales se desplazaron para efectuar tareas de prevención y promoción contra esta patología.

Fuente: EL PERIÓDICO 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tras video del testigo protegido, Ministro dice que caso ABC no tiene “ni pies ni cabeza”

Edgar Montaño acusa al diputado Héctor Arce de hacer “copia y pega” de las declaraciones de Felipe Sandy Rivero El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño afirmó este miércoles que la denuncia del diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor...

Escándalo de la ABC desata un fuego cruzado en el MAS

El Gobierno habla de un “complot” del diputado Arce, que dice temer por su vida El escándalo de la presunta coima entregada por el exgerente general de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) a funcionarios de la Administradora Boliviana...

Incautan 322 kg de marihuana, pasta base y cocaína en Tarija, hay 9 aprehendidos

El viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, mencionó que gracias a los 6 operativos de la FELCN, se cuantifica una afectación al patrimonio del narcotráfico de $us 432,975 Fruto de un trabajo de campo de la Fuerza Especial de Lucha...