Página
Digital

Página Digital

viernes, septiembre 15, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalLas esperanzas del...

Las esperanzas del país se centran en la Llajta: los presentes, ausentes y los detalles del Día D

El Hotel Avanti, ubicado en Cala Cala al oeste de la ciudad en Cochabamba, será, este viernes, el lugar donde las autoridades nacionales, departamentales y locales, junto a representantes de organizaciones sociales, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Gobierno tratarán de hallar una solución al conflicto del censo, en el marco del denominado Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso.

“Como es de conocimiento público este encuentro fue convocado por el presidente, Lucho Arce, en el departamento de #Cochabamba y se realizará en el hotel Avanti, con el único objetivo de consensuar una fecha para la realización del censo en base a criterios técnicos, objetivos y respaldados rigurosamente y no así en caprichos políticos de ninguna naturaleza que entorpecen la realización de esta gran encuesta nacional”, conformó, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

4 ANILLOS 

El titular de la cartera de Gobierno detalló que 130 efectivos policiales resguardarán la zona, la cual contará con cuatro anillos de seguridad, en área de cuatro cuadras a la redonda. El trabajo será potenciado con el patrullaje contante de 20 motocicletas.

Del Castillo aseguró que “los efectivos policiales estarán en apronte ante cualquier eventualidad”. El fin es bridar seguridad a los más de 400 invitados, que se espera llegaran a la cita nacional.

Por su parte, del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó  el desplazamiento de toda la guardia municipal para garantizar la paz del encuentro y evitar enfrentamientos, como los ocurridos, ayer, en La Paz y Santa Cruz.

PRESENTES

Entre los alcaldes que confirmaron su participación, hasta el momento, se encuentran: Manfred Reyes Villa, de Cochabamba; Jhonny Fernández, de Santa Cruz; Eva Copa, de El Alto; Cristhian Cámara, de Trinidad; Iván Arias, de La Paz; de Tarija, Johnny Torres Terzo.

Ayer y ante posturas diferentes sobre la realización del censo en 2023 o 2024, se reportaron enfrentamientos en las ciudades de La Paz y Santa Cruz. Ante este panorama, desde La Paz, Arias puso en duda su asistencia al encuentro en Cochabamba.

Sin embargo, hoy, pasadas las 14:00 confirmó su participación exigiendo al Gobierno “garantías para todos los asistentes”, además de hacerles conocer la metodología del diálogo.

En la misma línea, los gobernadores de La Paz, Santos Quispe; de Chuquisaca, Damián Condori; Oscar Montes Barzón, de Tarija; Alejandro Unzueta, del Beni; Johnny Vedia, de Oruro; y el gobernador interino de Cochabamba, Sergio de la Zerda, también aseguraron su asistencia al evento.

Inicialmente, el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, informó que participaría del evento; luego, dio un paso atrás.

A pesar de la negativa de Camacho, una comisión del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo 2023 de Santa Cruz, llegará a Cochabamba, mañana, con la premisa de “hacer escuchar la resolución del cabildo”, confirmó el presidente cívico Rómulo Calvo.

“Hemos escuchado al pueblo, una comisión del comité se va a hacer presente, vamos a transmitir lo que se ha decidido en el cabildo del 30 de septiembre, esperemos que el Gobierno escuche el clamor no solo de Santa Cruz, sino del pueblo boliviano”, indicó el presidente del Comité Cívico cruceño, Rómulo Calvo.

La Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), son algunas de las instituciones que también participarán de este encuentro nacional.

Fuente: OPINION

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

CSUTCB convoca a ampliado de emergencia para fijar posición frente al congreso del MAS de Lauca Ñ

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) definirá el lunes en un ampliado nacional de emergencia las acciones frente al próximo congreso del MAS en Lauca Ñ, convocado sin la participación de las organizaciones matrices. El dirigente...

Diputados sesionará la próxima semana, pero no se tratará judiciales hasta tener respuesta a consultas

El diputado del MAS y presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jauregui, aseveró que la próxima semana habrá una convocatoria a sesión en Diputados, pero indicó que no se tratará la ley de las elecciones judiciales hasta...

Sala Constitucional deniega Acción con el que Añez pretendía someterse a un juicio de responsabilidades

El abogado de la exmandataria, Luis Guillén, afirmó que la decisión corresponde a que la Sala Constitucional definió que el pedido de Añez no puede resolverse mediante una Acción de Cumplimiento, sino a través de una Acción de Amparo. La...