Página
Digital

Página Digital

sábado, septiembre 16, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Trasplantan neuronas humanas...

Trasplantan neuronas humanas a cerebros de ratones y logran cambiar su comportamiento

El experimento, no exento de polémica, abre un nuevo camino para estudiar las enfermedades psiquiátricas.

Científicos de la Universidad de Standford, en Estados Unidos, han trasplantado neuronas humanas de un paciente con un trastorno neurológico en los cerebros de ratones recién nacidos. Tras el experimento, los expertos no solo han conseguido que estas células se integren exitosamente a dicho órgano, sino también que influya en el comportamiento de los animales.

El ensayo —no exento de polémica— tiene por objetivo estudiar la eficacia de nuevos fármacos que traten trastornos psiquiátricos del ser humano, así como indagar de qué manera inciden en la salud de las neuronas.

“Ahora podemos probar nuevos fármacos en animales y estudiar sus efectos en las neuronas humanas trasplantadas”, dijo al diario El País Sergiu Pasca, medicó rumano que encabezó el estudio, publicado este miércoles 12 de octubre en la prestigiosa revista Nature.

Creando neuronas humanas

Pasca y sus colegas tomaron células de la piel de los voluntarios y, haciendo uso de un cóctel químico, las rebobinaron hasta su estado embrionario de células madre, etapa en la que pueden convertirse en células de cualquier tejido u órgano.

Luego de convertir millones de ellas en neuronas cerebrales, los nuevos productos fueron condensados en esferas diminutas de unos milímetros de diámetro, conocidas como ‘organoides cerebrales’.

Luego, dichos organoides fueron trasplantados a los cerebros de un grupo de ratas que habían sido modificadas genéticamente para privarlas de sistema inmune y así no rechazaran el componente.

Los animales tenían entre 3 y 7 días de haber nacido y estaban siendo entrenados para que laman un tubo cuando necesiten beber agua.

Los científicos comprobaron que la integración de los organoides al cerebro de los roedores había sido exitosa, ya que estos se activaban al tocar los bigotes de los animales.

Asimismo, certificaron que su comportamiento y aprendizaje podía ser controlado a voluntad, puesto que, tras activar las neuronas humanas mediante ráfagas láser —una técnica conocida como optogenética—, los roedores acudían instantáneamente al dispositivo para saciar su sed.

En busca de fármacos para trastornos del cerebro

Según Pasca, la principal aplicación de este experimento será la investigación de enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas.

Ahora han iniciado con el síndrome de Timothy, un trastorno raro que causa problemas neurológicos y cardíacos graves en niños. Así, luego de trasplantar células de tres pacientes con dicho síndrome a los cerebros de roedores, se detectaron defectos neuronales hasta ahora desconocidos.

En próximos experimentos, prometen ampliar su estudio a otros trastornos, como el autismo y la esquizofrenia.

“Para comprender los trastornos psiquiátricos necesitamos mejores modelos. Y, cuanto más humanos sean estos modelos, más tendremos que abordar estas cuestiones éticas”, señala el médico rumano, quien desaconseja utilizar esta estrategia en monos o simios.

“Necesitamos buscar un equilibrio entre los beneficios potenciales de evitar parte del sufrimiento provocado por estos trastornos cerebrales devastadores y los riesgos de generar modelos que sean demasiado parecidos a los humanos”, concluye a favor de dichos experimentos.

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

La tierra se abre en distintos lugares de Estados Unidos por la extracción de agua subterránea

Los depósitos de agua bajo la superficie del país norteamericano están siendo vaciados a tal ritmo que ya no pueden volver a llenarse de forma natural. La tierra se está abriendo en distintas partes de Estados Unidos, principalmente en el...

Experiencias cercanas a la muerte: un estudio de sobrevivientes de paro cardíaco reveló datos sorprendentes

Una investigación de la Universidad de Nueva York mostró que algunos pacientes presentaron patrones de ondas cerebrales vinculados al pensamiento consciente hasta una hora después de que su corazón se detuviera Para responder en parte estos interrogantes, un estudio científico...

Las terribles predicciones de Nostradamus para 2024 que alertan al mundo

El boticario y adivino francés predijo en su libro "Las Profecías" espeluznantes acontecimientos como la muerte de Isabel II o el ascenso de Adolf Hitler A lo largo de la historia han existido un sinfín de personajes preocupados por el...