Página
Digital

Página Digital

jueves, octubre 26, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalFiscalía de Perú...

Fiscalía de Perú alega “peligro de fuga” de primera dama

El fiscal Jorge García Juárez solicitó medidas restrictivas para la investigada esposa del presidente Pedro Castillo.

La Fiscalía de Perú afirmó el lunes (10.10.2022) que existe un “peligro de fuga” de la primera dama, Lilia Paredes, al justificar su solicitud de que se ordene una medida de comparecencia con restricciones y otra de impedimento de salida del país durante 36 meses.

“Consideramos que esta medida es la más adecuada y óptima para evitar el peligro de fuga”, dijo el fiscal Jorge García Juárez en una audiencia antes de indicar que, con estas restricciones, “se garantizará su presencia en los actos” de la investigación que se sigue contra una presunta organización criminal en el gobierno peruano.

El fiscal también pidió que Paredes sea sometida a un control judicial mensual y que no pueda ausentarse de la localidad donde reside; que se le prohíbe comunicarse con los investigados en el caso e ir a los ministerios y municipios supuestamente vinculados, y que se le imponga una fianza equivalente a 25.700 dólares.

Según la Fiscalía, en esta presunta red dedicada a adjudicar obras públicas a cambio de dinero también están implicados otros miembros del Ejecutivo y familiares de Paredes, por lo que extendió la petición de las restricciones e impedimento de salida del país para sus hermanos Walter y David.

En el caso se ha implicado, en otros, a la hermana menor de la primera dama, Yenifer Paredes, criada como hija por la pareja presidencial y que cumple una orden de prisión preventiva de 30 meses.

El presidente Pedro Castillo tiene abiertas en su contra seis pesquisas preliminares del Ministerio Público, que lo investiga por supuestamente encabezar esta red corrupta, así como por la licitación para la compra de biodiésel para la estatal Petroperú.

También por el presunto encubrimiento de los prófugos Juan Silva, exministro de Transportes, y su sobrino Fray Vásquez, denunciados por participar en las coordinaciones de esta presunta organización.

El mandatario es investigado de manera preliminar, además, por presuntas irregularidades en ascensos policiales y militares y por el supuesto plagio de su tesis de maestría.

Fuente: DW

Últimas Noticias

Continua leyendo

¿Quién es Robert Card, el sospechoso del tiroteo en Maine que ha dejado 22 muertos?

Era sargento del ejército de Estados Unidos, donde trabajaba como instructor de tiro experto en armas Robert Card, de 40 años, continúa a la fuga tras haber sido identificado como el principal sospechoso del tiroteo en Maine, en Estados Unidos, según ha...

Al menos veinte muertos en un tiroteo en Maine (EE.UU.), con el sospechoso a la fuga

Al menos una veintena de personas han muerto en un tiroteo en la ciudad de Lewiston, en el estado de Maine (EE.UU.), mientras el sospechoso se encuentra aún a la fuga, según medios estadounidenses, que citan a fuentes policiales. Según...

Bullrich, excandidata opositora, apoyará a Milei en la segunda vuelta de las elecciones de Argentina

Buenos Aires (EFE).- La excandidata de la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, apoyará al libertario Javier Milei, con quien reconoció “diferencias”, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, según anunció ella misma este...