Página
Digital

Página Digital

jueves, septiembre 14, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalUn boliviano fue...

Un boliviano fue extraditado por Argentina a Estados Unidos y se expone a cadena perpetua por narco

Víctor Hugo Áñez Vaca Diez, alias el Chi Chi, presunto líder de un clan narco transnacional a gran escala, es procesado en un tribunal federal luego de su extradición a los Estados Unidos desde Argentina.

Según consta en los antecedentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el 18 de agosto de 2017, un gran jurado federal del Distrito Sur de California imputó a Anez Vaca Diez por los presuntos delitos de conspiración para el tráfico internacional de drogas, conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina, y conspiración para el lavado de dinero.

A continuación se emitió la notificación roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), tras lo cual las autoridades argentinas procedieron a su aprehensión. El connacional fue trasladado a San Diego, California, el lunes 3 de octubre.

Áñez Vaca Diez fue detenido en el aeropuerto de Buenos Aires, Argentina, en enero de 2022, a pedido de Estados Unidos. Tenía una notificación roja emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Desde su arresto, el boliviano ha permanecido bajo custodia en espera de su extradición al país del norte. El Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos lo llevó en avión desde Buenos Aires a San Diego el 3 de octubre de 2022 y fue procesado al día siguiente ante el juez magistrado de los Estados Unidos Daniel E. Butcher.

“Hoy es un recordatorio de que los narcotraficantes internacionales que se benefician enviando narcóticos a nuestra comunidad no están a salvo de ser procesados”, dijo el fiscal federal Randy Grossman. “Trabajaremos con nuestros socios internacionales para llevarlos ante la justicia dondequiera que viajen”.

“La extradición de Áñez Vaca Diez a los Estados Unidos es un ejemplo perfecto del amplio alcance de Investigaciones de Seguridad Nacional y las asociaciones exitosas fomentadas con nuestros colegas internacionales”, expresó Chad Plantz, agente especial a cargo de HSI San Diego.

“La DEA continúa trabajando con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley para detener el flujo de drogas ilegales que ingresan a los Estados Unidos”, manifestó la agente especial a cargo de la DEA, Shelly Howe.///

Últimas Noticias

Continua leyendo

Arce: “Estamos dispuestos a someternos a la crítica y al juicio, no hay que tenerle miedo al pueblo”

“El único que nos va a juzgar verdaderamente y con su vivencia, si decimos la verdad o no, quién miente o no, es el pueblo boliviano”, remarcó el presidente Luis Arce. En la Sesión de Honor de Cochabamba, el presidente...

NUEVAS CEDULAS DE IDENTIDAD ENTRARAN EN VIGENCIA EN NOVIEMBRE

  De acuerdo a informes proporcionados por el Director Departamental del Servicio General de Identificación Personal en Potosí Félix Choque, el 1 de noviembre entrara en vigencia la nueva Cedula de Identidad con características propias de los símbolos patrios. Choque informo...

Judiciales: niegan dispensar trámites y surge amenaza de convulsión

Los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas acordaron priorizar la preselección de postulantes. Hay pausa en la medida de presión de "evistas". La polémica por las Elecciones Judiciales sigue. Diputados "evistas" declararon ayer un cuarto intermedio en la...