Página
Digital

Página Digital

sábado, septiembre 16, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Bolsas para heces,...

Bolsas para heces, una foto familiar y otros objetos que el hombre ha dejado en la Luna

Los astronautas no solo dejaron banderas estadounidenses en la superficie del satélite, sino también objetos conmemorativos, experimentos y hasta útiles de higiene personal. Conoce cuáles son.

La República

Desde que el ser humano aterrizó en la Luna, hace casi más de cinco décadas, la superficie del satélite natural se ha ido llenando de una gran cantidad de materiales hechos por el hombre, tales como las seis banderas estadounidenses en su superficie (que corresponden a los seis alunizajes del programa Apolo de la NASA).

Sin embargo, no todos los objetos fueron abandonados intencionalmente con un fin simbólico, otros fueron dejados por una cuestión pragmática de liberar peso para la nave y traer consigo rocas lunares.

Bolsas de heces, orina y vómitos en la Luna

Varios medios periodísticos han asegurado, con fuente en una lista oficial de la NASA, que los astronautas de las misiones Apolo dejaron en la superficie lunar 96 bolsas para defecar, orinar y vomitar.

Sin embargo, personal de archivo de la NASA y del Museo Nacional del Aire y del Espacio del Smithsonian (el cual contiene la mayor colección de ítems aeronáuticos de la historia espacial estadounidense) aseguran que estas bolsas no tienen dentro ningún contenido humano, le dijeron a Ben Mathis-Lilley para una entrevista en Slate.

Una placa y un memorial en nombre de la humanidad

El módulo de aterrizaje del Apolo 11 (1969), la primera misión exitosa del programa espacial, continúa en el satélite y posee una placa en conmemoración del alunizaje que indica: “Aquí los hombres del planeta Tierra pisaron por primera vez la Luna en julio en 1969, d. C. Vinimos en paz por toda la humanidad”.

Placa que conmemora el primer alunizaje humano. Está plegada en el módulo de aterrizaje de la misión Apolo 11. Foto: NASA
Placa que conmemora el primer alunizaje humano. Está plegada en el módulo de aterrizaje de la misión Apolo 11. Foto: NASA

Dos años después, con el Apolo 15, David Scott dejó una estatuilla de aluminio en forma de humano acompañado de una carta en memoria a los 14 astronautas y cosmonautas caídos durante la carrera espacial. La obra de arte se llama The Fallen Astronaut, que en español significa ‘el astronauta caído’.

"The Fallen Astronaut" (el astronauta caído) es un memorial para 14 astronautas y cosmonautas que fallecieron durante la carrera espacial a la Luna. Foto: NASA
“The Fallen Astronaut” (el astronauta caído) es un memorial para 14 astronautas y cosmonautas que fallecieron durante la carrera espacial a la Luna. Foto: NASA

Una foto familiar dejada en la misión Apolo 16

En 1972, durante la misión Apolo 16, el astronauta Charles Duke dejó una fotografía de su familia en una funda de plástico y un mensaje a su revés: “Esta es la familia del astronauta Duke del planeta Tierra. Aterrizó en la Luna, abril de 1972″.

Fotografía del astronauta Charles Duke dejada durante la misión Apolo 16. Foto: NASA
Fotografía del astronauta Charles Duke dejada durante la misión Apolo 16. Foto: NASA

Muy probablemente, la fotografía ya se haya descolorido con las décadas debido a los rayos ultravioleta que impactan a la Luna, o también podría haber sido destruida por la lluvia constante de meteoritos.

Otros objetos que fueron dejados por los humanos en el satélite son:

  • Reflectantes: se trata de un experimento dejado por las misiones Apolo 11, 14 y 15 que sirven para calcular la distancia del satélite con la Tierra. Es la mejor prueba para comprobar, sin viajar al espacio, que el hombre pisó la Luna.
  • Un disco de silicio: incluye un saludo de 73 líderes de la Tierra, entre ellos funcionarios de EE. UU. la NASA y líderes de algunos países.
  • Tres pelotas de golf: Alan Shepard, astronauta del Apolo 14, intentó tres tiros de golf en baja gravedad. La hazaña fue grabada en un video.
  • Botas espaciales: un total de 12 pares de botas fueron abandonadas durante el programa espacial Apolo de la NASA.
  • Cámara de televisión: también se dejó el aparato que se utilizó para transmitir a todo el mundo el primer alunizaje humano.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Estigma, sensacionalismo y una app para móviles: las claves del informe de la NASA sobre los ovnis

La agencia tratará de aplicar la metodología científica y todo su instrumental a descifrar qué hay detrás de los fenómenos anómalos no identificados 2. El estigma el estigma de los avistamientos, Este tipo de relámpago, conocido como espectro rojo,...

Un brasileño encuentra medio millón de euros olvidados en el banco

El Banco Central impulsa una campaña para que los ahorradores recuperen los 1.300 millones que todavía quedan sin reclamar tras la devolución de 800 millones Un ciudadano brasileño ha hecho un sorprendente descubrimiento en su banco al encontrar olvidados medio...

¿A qué edad somos más felices? Un estudio de Harvard tiene la respuesta

Este estudio de Harvard ha determinado la edad a la que somos más felices tras más de 80 años de investigación a dos generaciones de individuos de las mismas familias de Estados Unidos ¿Cuándo se es más feliz? A lo...