Página
Digital

Página Digital

viernes, septiembre 15, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalArce: “La única...

Arce: “La única estrategia que sabe la derecha radical es mentir, dividir y destruir”

“La única estrategia que sabe la derecha radical es mentir, dividir y destruir, ya lo hizo antes y quiere hacerlo ahora. Solo la unidad del pueblo boliviano es garantía para seguir reconstruyendo la Patria. Gracias trabajadores campesinos de la Región Autónoma del Gran Chaco”, es el mensaje que el Presidente publicó en su cuenta de Twitter.

El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó este miércoles que la “derecha radical” – en referencia a sus opositores- tienen como única estrategia el “mentir, dividir y destruir”.  “Ya lo hizo antes y quiere hacerlo ahora”, advirtió.

No obstante, el Jefe de Estado advirtió que “la unidad del pueblo boliviano” es la garantía de su Gobierno para “seguir reconstruyendo la patria”.

“La única estrategia que sabe la derecha radical es mentir, dividir y destruir, ya lo hizo antes y quiere hacerlo ahora. Solo la unidad del pueblo boliviano es garantía para seguir reconstruyendo la Patria. Gracias trabajadores campesinos de la Región Autónoma del Gran Chaco”, es el mensaje que el Presidente publicó en su cuenta de Twitter.

Las palabras del Presidente llegan un día después de que el Comité Interinstitucional de Santa Cruz rechazara acudir a la mesa técnica con el Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de Estadística (INE) para discutir su propuesta sobre la fecha del censo.

Las autoridades del comité cruceño señalaron que solo dialogarán con el Gobierno si se deroga el decreto que establece que el censo se realizará el 2024, aunque la fecha fue definida entre el Presidente y el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) en una reunión que contó con la presencia de ocho de los nueve gobernadores del país, siendo el único ausente, precisamente, la máxima autoridad del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Entretanto, el Comité Interinstitucional cruceño mantiene su amenaza de imponer un paro general indefinido a partir del 22 de octubre si es que el Gobierno no cede y decreta que el censo sea el 2023.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Contra la migración irregular: en acuerdo inédito Bolivia y Chile emitirán visa temporal de trabajo sin costo, de manera recíproca

La delegación nacional estuvo a la cabeza del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Este compartió además con el presidente Gabriel Boric. También se reafirmó el acuerdo de acceso a información en línea para detectar y recuperar autos robados Este...

ATT lanza reglamento para transportar mascotas

El Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Transportes y Telecomunicaciones (ATT), Néstor Ríos, dio a conocer el lanzamiento del reglamento para transportar mascotas, la autoridad sostuvo que las empresas que brindan los servicios de transporte interdepartamental, deben...

Tarija: Escasez de agua pone en apuros al campo y la ciudad

Las cuencas de los ríos Camacho, Santa Ana, San Juan del Oro, Tolomosa, San Telmo, Orozas y Río Salinas, se quedaron sin caudales de agua, provocando pérdidas en la producción agrícola y ganadera. La extrema sequía que atraviesa Bolivia y...