Página
Digital

Página Digital

sábado, septiembre 16, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacional“No creo que...

“No creo que las movilizaciones cesen, porque si bien ahora la demanda es el Censo, no es lo único”, dice analista

Susana Bejarano señaló que las determinaciones del Cabildo en Santa Cruz deben ser analizadas más allá de lo que significa el Censo.

Unitel

“Yo creo que si mañana el Gobierno central toma la decisión de adelantar el Censo a diciembre del 2023 no creo que las movilizaciones cesen, porque si bien ahora es esta la demanda, no es lo único. Esto es un hecho político que hay que analizarlo en mayor grado y magnitud de lo que significa el Censo”, señaló la analista Susana Bejarano.

La declaración de Bejarano se hace días después de la realización del Cabildo en Santa Cruz, en el que se estableció fijar un plazo, hasta el 21 de octubre, para que el Gobierno establezca que el Censo se realice el próximo año, caso contrario se acatará un paro indefinido en el departamento cruceño.

Ante el anuncio de la medida, la analista preguntó ¿va poder el Comité Cívico Cruceño sostener un paro indefinido? y agregó que en el momento de recuperación económica es complejo sostener una medida de esta envergadura.

Bejarano indicó que se debe analizar quienes se articulan alrededor de la demanda por el Censo para entender los fines. Agregó que existe una simbología con las protestas del 2019 que duraron 21 días y citó como ejemplo, el plazo del Cabildo (21 días).

Existe una nostalgia con lo que pasó en el 2019”, insistió.

La analista finalizó indicando que ahora el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del que es integrante el actual presidente, Luis Arce, tiene incluso un frente más de disputa, las peleas internas, que debería resolver para no desgastarse.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Japón dona $us 248.596 para proyectos de medio ambiente y agua en tres municipios de Cochabamba, Oruro y Potosí

El Gobierno de Japón donará $us 248.596 para el desarrollo de proyectos de protección del medio ambiente en el municipio de Tiquipaya, en Cochabamba, y la provisión de agua en comunidades de Atocha, en Potosí, y Poopó, en Oruro. Con...

Ante escasez de agua en colegios de Potosí, Educación garantiza provisión del líquido

Ante la escasez de agua que se registra en diferentes unidades educativas de la ciudad de Potosí, el ministro de Educación, Edgar Pary anunció que se garantizará la provisión del líquido potable. El ministro indicó que el lunes se identificará...

Gobierno lanzará proceso de licitación internacional para producción de litio en más de 20 salares pequeños En las próximas semanas, Yacimientos de Litio Bolivianos...

En las próximas semanas, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) iniciará un proceso de cuantificación de los salares pequeños que están, sobre todo, en el occidente del país El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció que la empresa Yacimientos...