Página
Digital

Página Digital

sábado, septiembre 16, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalDerrocaron a la...

Derrocaron a la Junta Militar en Burkina Faso

* Fue un grupo de soldados encabezados por Ibrahim Traoré

EFE

Un golpe de Estado derrocó a la junta militar de Burkina Faso este viernes. Dirigidos por Ibrahim Traoré, los soldados suspendieron la Constitución y de la Carta de Transición, además de imponer un toque de queda desde las 21:00 a las 05:00 horas. Desde el Ejecutivo burkinés descartaron que el exlíder del país, Paul-Henri Sandaogo Damiba, fuera detenido.

Un grupo de soldados dio un golpe de Estado en Burkina Faso, derrocando al líder de la junta militar que dirigía el país hasta este viernes, Paul-Henri Sandaogo Damiba.

En un mensaje a través de la televisión estatal, los golpistas -dirigidos por Ibrahim Traoré- acusaron a Damiba de desviarse del ideal del Movimiento Patriótico de Salvaguarda y Restauración (MPSR).

Este es el nombre que tomó la junta militar tras llegar al poder el pasado 24 de enero.

Tras una jornada de confusión, marcada por una sublevación militar y disparos en zonas estratégicas de la capital Uagadugú, los nuevos golpistas anunciaron varias medidas como la suspensión de la Constitución y de la Carta de Transición.

Asimismo, los militares encabezados por Traoré decretaron la disolución del Gobierno y la Asamblea Legislativa de Transición y el establecimiento de un toque de queda, que correrá desde las 21:00 a las 05:00 horas.

Por otra parte, ordenaron el cierre de las fronteras nacionales hasta nuevo aviso y la suspensión de toda actividad política y de la sociedad civil.

“Las fuerzas vivas de la nación serán convocadas en breve para adoptar una nueva Carta de la Transición y para designar un nuevo Presidente de (Burkina) Faso, civil o militar”, indicaron.

La comparecencia televisiva de los militares se produjo horas después de que la Presidencia burkinesa asegurara que mantenía conversaciones con los militares que se sublevaron esta madrugada, con el objetivo de restablecer la calma en el país africano.

Burkina Faso: descartan detención de Damiba

El portavoz del Ejecutivo burkinés, Lionel Bilgo, declaró a la televisión local BF1 que “ningún miembro del Gobierno ha sido detenido”, después de que algunos rumores apuntaran al posible arresto de Damiba.

“Se trata de una crisis interna en el Ejército y se sigue discutiendo en el seno del mismo para encontrar una solución sin escollos”, agregó Bilgo.

Consultado por EFE, un teniente del Estado Mayor indicó que Damiba “se encuentra en un lugar seguro” y que “está bien”, pero rechazó responder a más preguntas.

Burkina Faso se encontraba en una situación incierta después de que militares ocuparan desde esta madrugada varias zonas estratégicas de Uagadugú.

De acuerdo con medios locales, detrás de este movimiento estaban soldados descontentos de las Fuerzas Especiales que son integrantes de la unidad Cobra.

Según constató EFE, los soldados se hallaban presentes en los alrededores de la televisión nacional (cuya señal se cortó), la céntrica rotonda de Naciones Unidas; en la avenida Kwame Nkrumah, donde está la sede de la Unión Europea; y en el barrio residencial Ouaga 2000.

Camino al golpe de Estado en Burkina Faso

Burkina Faso soporta frecuentes atentados yihadistas desde abril de 2015, cometidos por grupos ligados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico, cuyas acciones afectan a diez de las trece regiones del país, especialmente al norte.

La inseguridad ha provocado que el número de desplazados internos en Burkina Faso ascienda ya a casi dos millones de personas.

En noviembre de 2021, un ataque contra un puesto de la Gendarmería causó 53 muertos (49 gendarmes y 4 civiles), lo que generó un gran descontento social que se tradujo en fuertes protestas para exigir la dimisión del presidente burkinés, Roch Marc Christian Kaboré.

Unos meses después, el 24 de enero, los militares liderados por Damiba tomaron el poder en un golpe de Estado -el cuarto en África occidental desde agosto de 2020- y depusieron al presidente.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Quién es Ovidio Guzmán, el hijo del Chapo extraditado de México a Estados Unidos (y qué se sabe de sus hermanos)

El gobierno de Estados Unidos informó que Ovidio Guzmán López, hijo de quien fuera líder del cartel de Sinaloa, el Chapo, fue extraditado este viernes a su territorio desde México. "Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo...

Alerta en la India tras dos muertes por el virus Nipah, 75 veces más letal que la Covid

Han cerrado escuelas en al menos siete aldeas en el distrito de Kozhikode, en el estado sureño de Kerala, que han sido declaradas como zonas de contención El Gobierno de la India permanece en alerta tras registrarse dos muertes por...

El experto que predijo el terremoto de Marruecos advierte de lo que puede suceder en España

"Es posible que no pase mucho tiempo antes de que ocurra un terremoto mayor" El viernes por la noche un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el centro de Marruecos, el más intenso registrado en su historia, dejando cerca de 3.000 muertos y más...