Página
Digital

Página Digital

jueves, septiembre 14, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalCampesinos amenazan con...

Campesinos amenazan con tomar empresas y cercar Santa Cruz

* En caso que se resuelva un paro y movilizaciones en el Cabildo Cruceño

Santa Cruz, Unitel

El sector campesino cruceño afín al Gobierno lanzó una advertencia a la institucionalidad cruceña si es que en las conclusiones del Cabildo departamental de emergencia por el Censo se convoca a un paro y movilizaciones, misma que consiste en la “toma de empresas y un cerco a Santa Cruz”.

La decisión fue asumida en el ampliado de emergencia de la Federación, el pasado 28 de septiembre, donde el sector se declaró en estado de emergencia ante la convocatoria que demanda, entre otros temas, debatir técnicamente el proceso censal y considerar la demanda cruceña de ejecutar las acciones en 2023, según el reporte de ABI.

“En caso de que este cabildo, propiciado por Fernando Camacho y Rómulo Calvo, determine paro cívico o toma de instituciones, nosotros vamos a hacer un cerco a Santa Cruz, y si ellos toman las instituciones del Estado, también nosotros vamos a tomar sus empresas, sus industrias”, anunció Jorge Mercado, representantes de la Fsutcsc.

Los movimientos sociales afines al masismo están atentos para que no se repitan nuevos paros, como los que se llevaron adelante el 25 de julio y del 8 y 9 de agosto, donde la demanda central también se enfocaba por el censo.

Desde el propio sector del área rural, Esperanza Mamani, representante de los Interculturales de Santa Cruz, indicó que el sector analizará en un ampliado las acciones que se asumirán.

Los sectores convocaron también a los ministros de Estado para analizar la coyuntura departamental con el Comité Ejecutivo de los campesinos, por lo que aguardan una respuesta.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Arce: “Estamos dispuestos a someternos a la crítica y al juicio, no hay que tenerle miedo al pueblo”

“El único que nos va a juzgar verdaderamente y con su vivencia, si decimos la verdad o no, quién miente o no, es el pueblo boliviano”, remarcó el presidente Luis Arce. En la Sesión de Honor de Cochabamba, el presidente...

NUEVAS CEDULAS DE IDENTIDAD ENTRARAN EN VIGENCIA EN NOVIEMBRE

  De acuerdo a informes proporcionados por el Director Departamental del Servicio General de Identificación Personal en Potosí Félix Choque, el 1 de noviembre entrara en vigencia la nueva Cedula de Identidad con características propias de los símbolos patrios. Choque informo...

Judiciales: niegan dispensar trámites y surge amenaza de convulsión

Los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas acordaron priorizar la preselección de postulantes. Hay pausa en la medida de presión de "evistas". La polémica por las Elecciones Judiciales sigue. Diputados "evistas" declararon ayer un cuarto intermedio en la...