Página
Digital

Página Digital

martes, octubre 24, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalNuevo brote del...

Nuevo brote del ébola genera 23 muertes en Uganda y hay riesgo de una nueva epidemia

*La enfermedad se detectó por primera vez el 20 de septiembre en Mubende, en el centro de Uganda, donde murió un joven a consecuencia de la infección.

 

Uganda. Bolivia al Día

La preocupación por otra epidemia de ébola está aumentando en el este de África, en Uganda. Se cree que varias decenas de personas contrajeron el virus en pocos días, 23 de ellas fallecieron, según el Ministerio de Salud, mientras los médicos temen que la infección por el virus pueda extenderse a otros distritos.

La enfermedad se detectó por primera vez el 20 de septiembre en Mubende, en el centro de Uganda, donde murió un joven a consecuencia de la infección. Desde entonces, ha habido una carrera contra el tiempo, las autoridades buscan intensamente a quienes han tenido contacto con infectados para evitar una mayor propagación del virus altamente contagioso.

POSIBLE CAUSA: MURCIÉLAGOS

La situación se vuelve más difícil porque las cadenas exactas de infección y la fuente del brote actual de ébola aún no están claras. «Hasta ahora hemos tenido algunas epidemias en las que no hemos podido encontrar la interfaz entre el caso inicial y el lugar donde las personas se infectaron», dijo a DW el médico Innocent Nkonwa.

A pesar del desconocimiento sobre el inicio del brote, Nkonwa tiene una sospecha: «Uno de los mayores desafíos en nuestro entorno es que vivimos con murciélagos todos los días», dice el médico, quien trató a pacientes con ébola en el distrito de Luweero, en el este de Uganda, hace diez años. A los animales les gusta anidar en las casas, e incluso entonces había indicios de que el virus había sido transmitido de murciélagos a humanos.

UGANDA ESTÁ BIEN PREPARADA

La peor epidemia de ébola hasta la fecha ocurrió en África Occidental entre 2014 y 2016. En ese momento, más de 11.300 personas murieron a causa del virus. Desde que la enfermedad apareció por primera vez en 1976, también hubo numerosos brotes más pequeños en los bosques de África oriental y central, que se contuvieron rápidamente. Sin embargo, la doctora Diana Atwine, que trabaja en el Ministerio de Salud, ve el peligro de que la actual ola de contagios pueda expandirse a una epidemia. «Nuestros equipos están en el lugar, trabajando con los equipos de respuesta a crisis del distrito para explorar la posible fuente del virus del Ébola, y estamos aislando todos los contactos», dijo Atwine a DW.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias de Uganda están relativamente bien armadas contra los brotes de ébola. El país cuenta con un laboratorio para detectar el virus, un programa de vigilancia y profesionales capacitados. Con el apoyo de especialistas de la OMS, equipos de médicos y enfermeras viajaron a la región afectada para aislar a los infectados lo más rápido posible, informar a la población sobre medidas de protección simples y comenzar a tratar a los enfermos.

El virus de Sudán regresa después de diez años

La OMS reporta que es la primera vez en más de una década que se detecta la cepa ébola Sudán en Uganda. Aunque todavía no existe una vacuna contra el raro virus, la detección temprana de casos y el tratamiento de los síntomas aumentan significativamente las posibilidades de supervivencia, señalan los expertos en salud.

Los brotes anteriores en Uganda y el riesgo de que se importen casos de la vecina República Democrática del Congo han hecho que la OMS y el Ministerio de Salud trabajaran conjuntamente en muchas actividades de preparación: el último ejercicio de este tipo fue en agosto de 2022, según la OMS, con nueve médicos ugandeses capacitados en hospitales para tratar las fiebres hemorrágicas virales, quienes ahora ya pueden desempeñarse de forma operativa.

Últimas Noticias

Continua leyendo

María Corina Machado arrasa en las primarias de la oposición en Venezuela

María Corina Machado ha ganado este domingo las primarias de la oposición en Venezuela y se perfila como la principal competidora de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024. Machado,como marcaban las encuestas, no tuvo rival y consiguió...

Quién es Sergio Massa, el peronista que disputará las elecciones a Milei

El ministro de Economía Sergio Massa fue el candidato más votado en las elecciones generales que se celebraron ayer, 22 de octubre. Más de 35 millones de argentinos estaban convocados a las urnas para elegir al próximo titular del...

Resultados de las elecciones en Argentina: la primera vuelta de las presidenciales, en vivo | El peronista Massa (36,3%) remonta y disputará al ultra...

El candidato peronista Sergio Massa (36,4%) y el ultra Javier Milei (30,2%) han ganado este domingo la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas con el 93% de las papeletas escrutadas. La derechista Patricia Bullrich (23,8%) se ha hundido...