Página
Digital

Página Digital

lunes, marzo 27, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioPortadaMandatario boliviano reivindica...

Mandatario boliviano reivindica soberanía sobre el Litio

* Bolivia tiene 21 millones de toneladas métricas, sólo en el Salar de Uyuni

Nueva York, ABI

Ante 193 países representados en la Organización de Naciones Unidas, el presidente Luis Arce reivindicó la soberanía boliviana sobre el litio, su industrialización y la forma de distribución de los recursos económicos que genere.

Bolivia tiene una de las reservas más importantes de litio y despierta interés. “Rechazamos todo tipo de injerencia y afanes de desestabilización de la democracia en nuestro país con el afán de control el litio”, afirmó.

Durante su intervención recordó que un personero estadounidense declaró que el triángulo de este mineral, integrado por Bolivia, Chile, y Argentina, “se encuentra en la mira de los Estados Unidos”.

Ante ese hecho, planteó a la Organización de Naciones Unidas intervenir y “tomar medidas contra todos aquellos países que no respetan la soberanía y la no injerencia y que enfrentan a los pueblos por el control de los recursos naturales estratégicos”.

Los datos dan cuenta que Bolivia tiene 21 millones de TM en el Salar de Uyuni (Potosí), que aumentarán según se vayan cuantificando los recursos en Coipasa y Pastos Grandes.

Actualmente, se encamina un proceso de industrialización de este recurso natural que dará paso a la transición energética en el mundo.

“Ratificamos la soberanía sobre nuestros recursos naturales, como el litio, su industrialización y el beneficio orientado hacia los pueblos, no de transnacionales, ni de un pequeño grupo privilegiado, y la apropiación soberana del excedente económico para ser redistribuido, especialmente, entre la población de menores ingresos”, destacó.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Janeth Patricia necesita de su ayuda para volver a caminar

* Cayó de las escaleras, se rompió la columna y requiere una operación urgente Potosí, Kollasuyo Digital Janeth Patricia Franco es una madre que también es padre para su hija Alondra – su única familia –; pero ahora necesita la ayuda...

Varios Distritos Municipales deberán esperar hasta el 2024 para la ejecución de sus proyectos

* Sus dirigentes no solicitaron talleres de socialización sobre el estado de sus POAs Potosí Kollasuyo Digital Los Distritos Municipales que no solicitaron talleres de socialización sobre el estado de sus Programas Operativos Anuales (POAs), deberán esperar hasta más adelante o...

Denuncian desaparición de unas 2.000 bolsas de cemento presuntamente vencido

* El informe de la concejal Lesly Flores señala que estaban almacenadas desde febrero del 2022; pero el documento le fue devuelto para su complementación Potosí, Kollasuyo Digital Alrededor de 2.000 bolsas de cemento, presuntamente vencido, desaparecieron en las últimas semanas...