Página
Digital

Página Digital

sábado, marzo 25, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioRegionalEn Potosí 8...

En Potosí 8 mamás embarazadas perdieron la vida este 2022, la mayoría en el norte

*Un total de 40 mujeres embarazadas perdieron la vida en las gestiones 2020 y 2021en el departamento de Potosí

 

Llallagua. Radio Kollasuyo Digital

 

La falta de sociabilización sobre la importancia de los controles prenatales a mujeres embarazadas en el Departamento de Potosí va cobrando la vida de las gestantes. Este fenómeno se va presentado con mayor énfasis en el área rural donde a la fecha ocho mujeres perdieron la vida por no acudir a los centros de salud para una atención adecuada.

De los ocho casos presentados cinco fueron en el Norte de Potosí de las cuales tres se dieron por complicaciones directas en el nacimiento.

“Este año son ocho muertes maternas son tres muertes directas porque se ha trancado el feto al salir, hemorragia pos parto, por retención placentaria y el otro porque tuvo el bebe un su casa, las otras se dieron por atragantamiento, que se cayó, que ha habido problemas que se han añadido a su embarazo, etc. El 2020 y el 2021 se ha tenido 40 muertes siendo la mayoría por muerte indirecta”, sostuvo el responsable del programa de la mujer del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Dávila.

Uno de los mayores problemas que ocasiona la perdida de una madre de familia, esposa es que estas deciden tener el trabajo de parto en sus casas.

“Yo también no he ido al hospital en mi casa no más han nacido y han muerto mis hijitos siete son los que han muerto. He tenido 11 hijos ahora solo cuatro viven estos son los que nacieron en el hospital”, dijo una mamá.

Para el coordinador de la red municipal de salud de Llallagua, Dani Arauz y Jhonny Huarayo de Pocoata, esto es una violación al derecho a la vida.

“Hay un total abandono a las mujeres embarazadas si se embarazo es porque tiene una pareja y este es el que debe acompañarla en el transcurso del embarazo. Cuando una madre fallece quedan niños en la orfandad, se rompe el nucleó de la familia y esta desaparece” señaló Arauz.

Por su parte, Jhonny Huarayo dijo que: “el sinónimo de muerte materna es una injusticia social una violación  al derecho a la vida a las mujeres”.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Este sábado arranca la IX Feria Agropecuaria para exponer lo mejor de la producción potosina

* La cita es en el campo ferial de Cantumarca desde las 10 de la mañana Potosí, Kollasuyo Digital Prometiendo mostrar lo mejor de la producción agropecuaria y sus derivados, además de otros productos hechos en Potosí, este sábado 25 comienza...

Suspendieron audiencia de Marco Pumari y él dijo su verdad sobre la coyuntura actual

* El ex Presidente de Comcipo se mostró fuerte; pero se quebró al abrazar a su hija Potosí, Kollasuyo Digital Entró serio, acompañado de la seguridad que lo escoltaba desde el penal de Cantumarca al Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), hasta...

Murió minero de 26 años por la explosión de una dinamita de otra cooperativa en la que no trabajaba

El fallecido se encontraba trabajando en una de las bocaminas junto a otros dos mineros. Potosí, Kollasuyo Digital Falleció el décimo séptimo minero en interior mina de este año. El mismo se encontraba trabajando junto a otros dos mineros sin...