Página
Digital

Página Digital

lunes, marzo 27, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalCristina Kirchner reapareció...

Cristina Kirchner reapareció tras atentado del pasado 1 de septiembre

* Puso en duda su candidatura presidencial para el 2023

Buenos Aires, El Clarín

“Quería que mi primera actividad pública, por así decirlo, fuera con ustedes. Yo siento que estoy viva por Dios y por la Virgen, realmente“. Con esas palabras y el tono quebrado, Cristina Kirchner reapareció este jueves por primera vez públicamente tras el atentado que sufriera el pasado 1° de septiembre. La presencia de un grupo de curas villeros en el Senado acompañó la escena de la reaparición, que la Vicepresidenta aprovechó para lanzar un nuevo llamado al diálogo a la oposición para alcanzar acuerdos mínimos, en línea con la convocatoria formulada la semana pasada por el ministro Eduardo Wado de Pedro, pero que en la Casa Rosada aseguran que no es alentada por el presidente Alberto Fernández.

En su discurso, también puso en duda una posible candidatura presidencial para 2023.

“La máxima ambición que tiene un político en la Argentina, que es ser Presidente, yo ya la tuve por partida doble (….). No son esas las cosas que me seducen y animan”, sostuvo.

Pese al planteo en favor del diálogo, en su mensaje -que la propia Cristina ironizó por cierto tono místico- no olvidó tampoco machacar sobre la dialéctica de los discursos del odio que el oficialismo desplegó tras el ataque en su contra, para lo que apeló incluso a recordar sus conversaciones con el Papa Francisco. “Me digo algo así como que los actos de odio y de violencia siempre son precedidos por palabras y por verbos de odio y de violencia. Primero es lo verbal, la agresión y después ese clima va creciendo, creciendo y creciendo y finalmente se produce bueno…”, remarcó, para referirse de inmediato al atentado.

Entonces enfatizó: “creo que lo más grave no es lo que me pudo haber pasado a mí. Para mí lo más grave fue haber roto un acuerdo social que había desde el año 1983”, dijo en referencia directa a la recuperación de la democracia. En paralelo a ese mensaje, en los tribunales federales la jueza María Eugenia Capuchetti dictaba el procesamiento de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte como coautores del intento de homicidio calificado en su contra.

“Si tenía que agradecer a Dios y a la Virgen, tenía que hacerlo rodeada de curas”, se permitió la humorada ante los convocados, entre otros, los sacerdotes de Opción por los Pobres Lorenzo “Toto” de Vedia y Francisco “Paco” Olivera. En varios pasajes se mostró emocionada hasta las lágrimas.

Últimas Noticias

Continua leyendo

¿Qué son las armas nucleares tácticas que Rusia desplegará en Bielorrusia?

Este tipo de armas nucleares tienen poca eficacia a nivel militar, en el campo de batalla El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de bombas nucleares tácticas rusas en territorio bielorruso en respuesta...

Tras la orden de detención contra Putin, el presidente de la Duma quiere prohibir las actividades de la CPI en Rusia

Viacheslav Volodin abogó por suscribir los acuerdos bilaterales con países amigos que contemplen “la renuncia mutua a cooperar con el tribunal de La Haya”. Además propuso que el presidente ruso “tenga el derecho de adoptar cualquier acción” para “defenderse”...

Un tornado deja al menos 21 muertos durante su largo paso por el estado de Mississipi (EEUU)

Al menos 21 personas han muerto en el estado norteamericano de Mississippi durante el paso, a última hora de este viernes, de un tornado que ha dejado un rastro de destrucción a lo largo de 160 kilómetros. El condado más...