Página
Digital

Página Digital

sábado, marzo 25, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalContinúa desescalada de...

Continúa desescalada de casos COVID-19 y vacunación trepa a 15.022.608 dosis

*El reporte establece, además, que se lamentó el fallecimiento de una persona durante esa jornada a causa del virus y la tasa de letalidad hasta el momento alcanza a 0,1%.

 

La Paz, ABI

 

La quinta ola de la pandemia de la COVID-19 continúa en desescalada. Ayer los casos positivos sumaron 192 frente a 621 pacientes que superaron la enfermedad, en tanto que el plan de vacunación aplicó 15.022.608 de dosis a escala nacional.

De acuerdo con el Reporte Epidemiológico 913 del Ministerio de Salud, el miércoles se realizaron 4.599 pruebas, 192 dieron resultado positivo y 4.407 fueron descartadas.

Los nuevos contagios se presentaron en Santa Cruz (73), Cochabamba (13), La Paz (76), Chuquisaca (11), Tarija (3), Potosí (10) y Oruro (6).

De los 621 pacientes que superaron la enfermedad, 36 están en Santa Cruz, 27 en Cochabamba, 262 en La Paz, 2 en Chuquisaca, 51 en Tarija, 202 en Potosí, 40 en Oruro y 1 en Pando.

El acumulado nacional de pacientes recuperados hasta el miércoles asciende a 1.043.054.

El reporte establece, además, que se lamentó el fallecimiento de una persona durante esa jornada a causa del virus y la tasa de letalidad hasta el momento alcanza a 0,1%.

VACUNACIÓN

El informe del Ministerio de Salud y Deportes señala también que hasta ayer se aplicaron 15.022.608 de dosis contra la COVID-19 entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las cuales 6.347.633 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. Asimismo, se aplicó 5.141.347 la segunda, 998.652 dosis única, 2.114.291 tercera y 420.685 cuarta dosis.

El reporte establece que se aplicaron 805.620 primeras dosis y 574.081 segundas dosis a niños de 5 a 11 años, mientras, 797.515 en primeras dosis y 626.423 en la segunda a adolescentes de 12 a 17 años.

El total de las vacunas gestionadas y adquiridas por el Gobierno nacional alcanza a 23.815.500 dosis.

Hasta la fecha los gobiernos subnacionales no gestionaron, ni adquirieron ni una sola vacuna.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Singani tarijeño está vendiéndose en Paraguay, Argentina y Ecuador

El Periódico-Marzo-25-2022.- La bodega “La Tradición”, de Yesera, está vendiendo singani artesanal del mismo nombre a compradores de Paraguay, Argentina y Ecuador, tras haber logrado el registro de sanidad nacional e internacional. La emprendedora Mary Tárraga confirmó que cuentan con...

Se estanca la Ley del Oro: Opositores y “evistas” rechazan proyecto y “renovadores” se quedan solos

El tratamiento del proyecto que impulsa el Ejecutivo para fortalecer las reservas fue aplazado tras un largo debate Luego de un largo debate y la exposición del Ministro de Economía, en la Cámara de Diputados se aplazó el tratamiento del...

En el área rural, padres venden a sus hijas por terrenos o dinero

23 de marzo (Jacqueline Maydana/Urgente.bo).- Corría, estaba muy asustada y su corazón latía rápidamente al pensar que sería alcanzada por uno de sus familiares, pero para su buena fortuna no fue así. Carla (nombre ficticio) llegó de la comunidad...