Página
Digital

Página Digital

sábado, marzo 25, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalCaso Coimas ABC:...

Caso Coimas ABC: Revelan que empresario chino pretendía huir del país

* Confirman existencia de tres cheques por más de 9,3 millones de bolivianos

Sucre, Correo del Sur

Mientras esperan la llegada a La Paz del empresario chino imputado por la presunta corrupción en la doble vía Sucre-Yamparáez, la Fiscalía revela más pruebas que complican la situación legal de los aprehendidos por el caso abierto por la supuesta comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas impulsado por el Gobierno.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que el empresario chino Jim Zhejiang, que la tarde de este jueves fue sacado de la cárcel San Roque de Sucre para llevarlo a La Paz en calidad de aprehendido, tenía la intención de salir del país unos días después del estallido del escándalo, debido a que encontraron un pasaje aéreo a su nombre para el 11 de septiembre.

“Tenemos información que, este ciudadano chino, de acuerdo al último informe que tenemos, tenía que salir del país, cuando hemos allanado los inmuebles, hemos encontrado un pasaje de avión”, señaló el fiscal Alave en una conferencia de prensa en La Paz.

Enfatizó que, con este antecedente, se evidencia un riesgo de fuga de uno de los principales implicados en la presunta coima por la doble vía Sucre-Yamparáez y ahora, también acusado por legitimación de ganancias ilícitas en un nuevo proceso.

Asimismo, Alave reveló que, dentro de las investigaciones por esta nueva denuncia, encontraron un vehículo cero kilómetros que habría sido adquirido por Jesús Esteban Aguilar Suxo, aprehendido el pasado miércoles en La Paz, con la comisión que recibió por participar en el pago de la coima.

Confirmó que la Fiscalía cuenta con cheques que confirman el pago de Bs 9.396.000 a nombre de Aguilar Suxo, quien recibe un 4% de este monto como comisión (Bs 422.820) y por “prestar” su nombre y su empresa unipersonal.

“Este ciudadano chino, emitía sus cheques, cobraba Esteban Aguilar y en la puerta del banco le esperaba el ciudadano chino para recibir el dinero, se trasladaban a la zona Sur y le entregaba su comisión. El ciudadano chino hacia aparentar que contrataba maquinaria; sin embargo, lavaba su propio dinero”, detalló Alave, en declaraciones recogidas por Unitel.

Con estos antecedentes, la Fiscalía espera la audiencia de medidas cautelares del Salazar Suxo y prepara la imputación formal contra el empresario chino Jim Zhejiang.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Feminicidio seguido de suicidio: Mató a su esposa y luego se quitó la vida

Tres menores de edad quedaron en la orfandad El retiro de uno de los cadáveres en Alto Chijini, en la ciudad de El Alto. Red Uno Ocurrió el pasado viernes en la zona de Alto Chijini en la ciudad...

Singani tarijeño está vendiéndose en Paraguay, Argentina y Ecuador

El Periódico-Marzo-25-2022.- La bodega “La Tradición”, de Yesera, está vendiendo singani artesanal del mismo nombre a compradores de Paraguay, Argentina y Ecuador, tras haber logrado el registro de sanidad nacional e internacional. La emprendedora Mary Tárraga confirmó que cuentan con...

Se estanca la Ley del Oro: Opositores y “evistas” rechazan proyecto y “renovadores” se quedan solos

El tratamiento del proyecto que impulsa el Ejecutivo para fortalecer las reservas fue aplazado tras un largo debate Luego de un largo debate y la exposición del Ministro de Economía, en la Cámara de Diputados se aplazó el tratamiento del...